Cuatro recintos deportivos fueron habilitados el día de ayer para brindar servicios de salud a personas con indicios de COVID-19
En la jurisdicción distrital de La Esperanza, se llevo a cabo la campaña ‘La salud nos une’, donde se practicó el triaje diferenciado a más de mil personas con problemas respiratorios o con sospecha de coronavirus.
El objetivo de la estrategia es conseguir que menos personas acudan a nosocomios por hospitalización o requieran una cama UCI con ventilador mecánico.
Para el triaje diferenciado, se habilitaron Centros de Atención Rápida en recintos deportivos de La Esperanza. Los locales disponibles en esta labor fueron: el Estadio Municipal del sector Santa Verónica, Complejo Deportivo ‘Las Palmeras’, Complejo Deportivo ‘Bella Vista’ y el Coliseo Municipal ‘Zoila de la Torre’.
Se brindó atención médica para el diagnóstico y tratamiento con medicina a los pacientes con indicios de COVID-19 para contrarrestar la enfermedad.
El asesor del Comando de Operaciones COVID-19, Henry Rebaza, explicó que en dos semanas se podría notar los resultados de esta acción, con la disminución de gente acudiendo a los establecimientos de salud y la baja del número de fallecidos en la región.
“Gracias a este control clínico-epidemiológico, se piensa dar un bloqueo a la enfermedad. Queremos que no haya personas graves acudiendo a los hospitales. Este trabajo no termina aquí, porque les estamos dando las indicaciones para que sigan su tratamiento en su centro de salud más cercano”, manifestó el representante del Minsa.