Perú suma seis presidentes desde 2016

Desde 2016, el Perú ha tenido seis jefes de Estado, con un promedio de apenas 1 año y 3 meses en el cargo. La figura de la vacancia por “incapacidad moral permanente” se ha convertido en el mecanismo recurrente de cambio de poder en un contexto de crisis política constante.
La destitución más reciente fue la de Dina Boluarte, quien fue removida por el Congreso con 124 votos a favor, tras enfrentar una severa ola de inseguridad, denuncias de corrupción y escándalos como el “Rolexgate”. Su gestión también quedó marcada por protestas sociales y represión policial, que dejaron decenas de víctimas.
El caso de Boluarte no es aislado. Desde la caída de Pedro Pablo Kuczynski en 2018, el país ha atravesado una sucesión vertiginosa de presidentes: Martín Vizcarra, Manuel Merino, Francisco Sagasti, Pedro Castillo y, hasta ahora, José Jerí, quien asumió de forma interina tras la última vacancia. La mayoría de estas salidas se dieron bajo acusaciones de corrupción, conflictos con el Congreso o pérdida de legitimidad ante la opinión pública.
La alta rotación presidencial refleja una profunda fragilidad institucional que compromete la gobernabilidad del país. Mientras el Congreso y el Ejecutivo continúan enfrentamientos constantes, la ciudadanía observa con desconfianza un sistema político que parece no ofrecer estabilidad ni respuestas efectivas a las demandas sociales.