Advierten que prevención será clave frente al Fenómeno El Niño Costero en Trujillo

 Advierten que prevención será clave frente al Fenómeno El Niño Costero en Trujillo

El Niño Costero permanecerá hasta mayo, pero que según el Imarpe y el SENAMHI se están generando las condiciones para la ocurrencia de un fenómeno de El Niño global.

Además de El Niño Costero que se mantendrá hasta mayo, se están dando las condiciones para la ocurrencia de un Fenómeno El Niño global, advirtió Sandra Cedano Castillo, Coordinadora de Arquitectura y Diseño de Interiores de la Universidad Privada del Norte, quien pidió a la población estar preparados para mitigar posibles daños.

La especialista apuntó que El Niño Costero es un evento climático con antecedentes históricos milenarios, que ocasionó muchos problemas a nuestras civilizaciones pre incas.

Refirió que El Niño Costero permanecerá hasta mayo, pero que según las entidades especializadas como el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), se están generando las condiciones para la ocurrencia de un fenómeno de El Niño global que se desarrollaría entre diciembre 2023 y enero 2024.

Para mitigar los daños de estos fenómenos naturales, la experta de UPN recomienda a los ciudadanos evacuar a las zonas de emergencia para salvaguardar la vida humana, evitando exponerse a las aguas contaminadas, descargas eléctricas y caídas de árboles.

La especialista también advirtió que se deben proteger las viviendas con coberturas impermeables e instalar un adecuado sistema de evacuación de agua pluvial como canaletas y montantes.
Cedano agregó que los asentamientos ubicados en sectores de alto riesgo, como quebradas, bordes de cuencas y zonas bajas en general, son los que más sufren las inundaciones y afectación de su infraestructura. Además, en las zonas rurales cercanas a los ríos, se presenta la pérdida de áreas de cultivo y de animales que forman parte de las actividades productivas de la región.

“Es importante estar preparados. En UPN buscamos llevar el potencial de nuestros estudiantes al máximo para desarrollar proyectos que tengan un impacto positivo en la comunidad, participando también en acciones de responsabilidad social. Nuestra universidad donó 160 mil litros de agua potable y más de 200 kits de alimentos en los sectores más vulnerables de Trujillo”, indicó la coordinadora de UPN.

El Fenómeno de El Niño Costero generará una desaceleración en el crecimiento económico, porque se han producido pérdidas de hectáreas de cultivo y cabezas de ganado en las zonas de alto riesgo. Además, está ocasionando el cierre temporal de establecimientos comerciales, de salud, el debilitamiento de estructuras en edificaciones como viviendas, colegios, entre otras.

La especialista de UPN explicó que en las zonas desérticas el impacto del Fenómeno El Niño Costero es positivo. El incremento de las lluvias produce la regeneración natural de bosques secos, recarga de acuíferos y conformación de lagunas que generan un ecosistema apto para la pesca e incluso la ganadería.

Noticias relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *