Amplían emergencia sanitaria por influenza aviar en Perú hasta el 31 de diciembre

 Amplían emergencia sanitaria por influenza aviar en Perú hasta el 31 de diciembre

Mediante esta disposición se establece que a nivel nacional se mantengan las acciones de vigilancia y control.

Mediante Resolución Jefatural 0028-2023-MIDAGRI-Senasa, se dispuso la ampliación de la emergencia sanitaria por influenza aviar en aves domésticas, hasta el 31 de diciembre de 2023.

«Ampliar hasta el 31 de diciembre de 2023 la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional ante la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad, declarada a través de la Resolución Jefatural-0180-2022-MIDAGRI-SENASA, periodo que puede ampliarse de acuerdo con la evaluación epidemiológica», se lee en la resolución.

Mediante esta disposición se establece que a nivel nacional se mantengan las acciones de vigilancia y control de la influenza aviar de alta patogenicidad, priorizando las zonas de detección, con el objeto de eliminar los focos y evitar su diseminación a otras áreas geográficas del país, adoptándose medidas sanitarias de cumplimento obligatorio, las cuales no excluyen a otras que pueda establecer la Dirección de Sanidad Animal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria.

Se encuentra prohibido movilizar aves domésticas vivas y productos de riesgo ubicadas en el foco y zona perifocal sin la autorización del Senasa o movilizar aves domésticas vivas y sus productos, procedentes de establecimientos avícolas autorizados y registrados Senasa, sin la certificación sanitaria emitida por el médico veterinario autorizado, arrojar aves en la vía pública, canales de riego, drenaje o ríos.

También se prohíbe realizar eventos gallísticos, exposiciones, ferias u otras concentraciones de aves en el foco y zona perifocal, manipular aves muertas o con signos o sospecha de influenza aviar sin equipos de protección personal, toda persona natural o jurídica deberá cumplir la cuarentena dispuesta por el Senasa con el propósito de impedir el ingreso y salida de aves domésticas vivas y productos de riesgo, personas y vehículos no autorizados, u otros.

Noticias relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *