Aprende a identificar una piscina segura y no pongas en riesgo tu salud

 Aprende a identificar una piscina segura y no pongas en riesgo tu salud

Las piscinas deben contar con socorristas para cualquier emergencia.

Uno de los destinos favoritos de las familias en esta estación del año son las piscinas; sin embargo, es necesario que estas cumplan con ciertos requisitos para brindar seguridad a todos los visitantes. Por ello, y con el propósito de que los consumidores tengan una experiencia agradable y eviten poner en riesgo su salud e integridad, el Indecopi brinda pautas en el marco de su campaña ‘Verano informado’.

La institución recomienda a los ciudadanos que, antes de acudir a una piscina, deben consultar las disposiciones del Gobierno sobre su uso y revisar si tiene la calificación de ‘saludable’ otorgada por el Ministerio de Salud. Puede acceder a esta información mediante el siguiente enlace: http://veranosaludable.minsa.gob.pe/.

¿Cómo identificar una piscina segura?
Según el Reglamento Sanitario de Piscinas, aprobado mediante Decreto Supremo Nº007-2003-SA, los establecimientos que cuenten con piscinas deben cumplir con las siguientes obligaciones:

Tener un botiquín de primeros auxilios, contar con personal socorrista, contar con la aprobación sanitaria del proyecto por la autoridad de salud de la jurisdicción y la respectiva licencia de construcción y funcionamiento otorgada por la Municipalidad Distrital donde se ubica la piscina.

El Indecopi monitorea piscinas
La Dirección de Fiscalización del Indecopi inició el mes pasado un monitoreo a establecimientos que tienen piscinas, a fin de orientar a estos proveedores para que cumplan con sus obligaciones.

Cabe señalar que las acciones de monitoreo son de carácter preventivo; sin embargo, en caso los proveedores persistan en conductas que afectan a los consumidores, el Indecopi podría iniciar una fiscalización y recomendar a los órganos resolutivos el inicio de un Procedimiento Administrativo Sancionador. Como resultado de este proceso se les podría imponer una multa de hasta 450 UIT, es decir S/2,227,500.

Finalmente, el Indecopi informa a los usuarios que, ante cualquier situación que vulnere sus derechos como consumidores, pueden presentar su reclamo o denuncia a través de los teléfonos: 224-7777 (Lima) y 0800-4-4040 (provincias).

Además, si es testigo de un hecho irregular, puedes reportarlo a: Formulario Web “Vigilancia Ciudadana”: https://cutt.ly/jjW4l8m

Noticias relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *