Arturo Fernández denuncia pistas mal hechas en San Andrés y Tupac Amaru
El alcalde de Trujillo, Arturo Fernández Bazán, cuestionó los trabajos que se realizan en la urbanización San Andrés y en el cruce de las avenidas Túpac Amaru y Miraflores, señalando que las pistas están mal hechas y que esto será denunciado a la Procuraduría y ante el Ministerio Público.
Fue tras supervisar el avance de la remodelación de pistas en la citada urbanización y en el cruce vial, donde, según señaló, detectó la pésima resistencia de las pistas y su fácil resquebrajamiento, así como otras irregularidades.
En San Andrés, indicó que no es posible que una pista nueva se esté descascarando y que el gerente de obras de la municipalidad debe denunciar este mal trabajo ante el procurador Martín Salcedo.
“Ya le estaban echando asfalto en frío cuando hemos llegado a inspeccionar. Estuvieran terminando y en tres meses tendríamos la pista malograda. Tiene que haber responsables. Eso no lo voy a permitir”, expresó.
Indicó que ahora entendía por qué en la anterior gestión municipal se estaban apurando en dar la buena pro a obras a fines del año pasado y que se debe actuar de una vez en esto.
“En lugar de durar 5 años, esta pista va a durar tres meses”, reiteró, pidiendo que la Fiscalía investigue y denuncie a todos los que resulten responsables por estos malos trabajos. Al respecto, la gerencia de Obras de la MPT tendrá que responder y elaborar un informe para elevar a la Fiscalía.
Vamos a seguir la vía legal para denunciar esto y que se meta presos a los empresarios que no hacen bien su trabajo y a los alcaldes que les dejaron pasar sus tonterías, añadió la autoridad edil.
“Hay que poner mano dura contra quienes le roban al pueblo a través de las obras, como está haciendo el presidente Bukele. Si no, no avanzaremos”, enfatizó, adelantando que va a seguir inspeccionando personalmente todas las obras en ejecución.
Fernández también destacó la importancia de contar con el presupuesto de más de S/ 52 millones que se ha conseguido para que Trujillo cuente por fin con un relleno sanitario.
Esta será la mejor obra para nuestros niños, para las personas de la tercera edad y para los pacientes propensos al cáncer, por la contaminación que hay en la ciudad, donde se respira humo tóxico del medio ambiente y el subsuelo también tiene agua contaminada por el botadero, señaló.