Cientos de moradores del Alto Trujillo se beneficiaron con campaña de salud integral
![Cientos de moradores del Alto Trujillo se beneficiaron con campaña de salud integral](https://ozonotv.com/wp-content/uploads/2023/05/IMG-20230506-WA0015-850x560.jpg)
La población contó con diferentes servicios de salud como medicina familiar, medicina general, entre otros.
Cientos de pobladores del Alto Trujillo participaron de la gran Campaña de Salud Integral organizada por el Ministerio de Salud, el Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Salud, la Municipalidad Provincial de Trujillo, la Municipalidad Distrital de El Porvenir, la Municipalidad de Alto Trujillo, así como actores sociales.
La campaña de salud contó la presencia de la viceministra de Salud, Karim Pardo Ruiz, quien estuvo acompañada de la vicegobernadora de La Libertad, Joana Cabrera Pimentel, el gerente regional de salud, Aníbal Morillo Arqueros, y autoridades locales.
La funcionaria del MINSA, Karin Pardo, sostuvo que “el trabajo articulado con las municipalidades y la población es fundamental para la prevención de enfermedades. Cada uno de nosotros puede combatir el dengue desde sus casas, eliminando los criaderos como llantas, jarrones, depósitos con agua limpia y en los cementerios debe existir depósitos con arena mojada”.
Por otra parte, la vicegobernadora Cabrera expresó: “Continuaremos con este trabajo porque el gobernador César Acuña está muy comprometida con la ciudadanía de Alto Trujillo y seguirán brindando este tipo de campañas por los diferentes sectores del distrito”.
“Es un trabajo que se viene realizando por disposición de nuestro gobernador, quien nos pide que estemos juntos con la población y no será la primera vez que lleguemos al Alto Trujillo, seguiremos realizando estas campañas en otros puntos del distrito”, manifestó el gerente regional de salud, Dr. Morillo.
La población contó con diferentes servicios de salud como medicina familiar, medicina general, pediatría, nutrición, obstetricia, farmacia, odontología, vacunación, descarte del VIH, al igual que descarte de enfermedades no transmisibles (glucosa, colesterol y triglicéridos) y la presencia de psicólogos de Salud Mental.