Claudia Sheinbaum responde a José Jerí por Betssy Chávez: «Una intervención en la embajada estaría fuera de toda norma»
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, respondió a José Jerí luego de que este afirmara que no descartaría ingresar a la embajada mexicana para detener aBetssy Chávez, la ex primera ministra implicada en el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo y actualmente asilada en la sede diplomática del país norteamericano. Durante la última edición de ‘Las Mañaneras’, conferencia diaria que realiza la presidenta mexicana ante la prensa,Sheinbaum advirtió que, de ocurrir algo así, Perú incurriría en una violación del derecho internacional.
“Lo que está en cuestión es si se cometería una irregularidad internacional, una violación a la soberanía. Podemos tener diferencias, pero siempre dentro del marco de la ley internacional; ya ocurrió algo similar en Ecuador. El derecho de asilo de esta mujer (Betssy Chávez) es el derecho de asilo reconocido por las leyes internacionales. (…) El diálogo siempre es lo mejor: se pueden tener discrepancias y se puede opinar. Ellos tomaron la decisión de romper relaciones con México, pero una intervención en la embajada estaría fuera de toda norma”.
Las declaraciones de Jerí se dieron durante una entrevista con el diario El Comercio, en la que planteó su posición respecto a una posible incursión en la embajada mexicana: “Hay un mandato judicial hoy día y yo soy una persona abierta a todo tipo de posibilidades y decisiones. No me limito y, si se tiene que ingresar a la embajada mexicana, se hará”.
Betssy Chávez se encuentra asilada en la embajada deMéxico desde inicios de noviembre. Semanas después de su llegada a esta sede diplomática, el Poder Judicial dictó una nueva orden de prisión preventiva en su contra, esta vez por un periodo de cinco meses. Según señalaron expertos consultados, el derecho internacional establece que las autoridades del Estado anfitrión —como la Policía, la Fiscalía o las Fuerzas Armadas— no pueden ingresar a una embajada sin la autorización del embajador.
Un gobierno que se contradice en medio de una crisis diplomática
Mientras Jerí no descarta la posibilidad de una intervención policial en la embajada de México, otra figura del Gobierno sí dejó de lado cualquier opción de proceder de esa manera. El primer ministro, Ernesto Álvarez, afirmó que una acción policial para detener a la asilada Betssy Chávez Chino contravendría el derecho internacional.
“El Perú es respetuoso del derecho internacional y no ejerce violencia contra ningún país (…) mucho menos quebraría las leyes internacionales sobre la inmunidad de las sedes diplomáticas; eso está descartado”, declaró Álvarez en una entrevista con Canal N.
En aquella entrevista, eljefe del Gabinetesubrayó que la Cancillería es la única entidad facultada para definir la entrega de un posible salvoconducto. También señaló que el Ejecutivo no ofrecerá ninguna facilidad mientras exista una orden de detención activa y México no atienda las comunicaciones formales remitidas por Torre Tagle.