Comisión de Constitución inició debate de propuesta que busca desalentar el transfuguismo

 Comisión de Constitución inició debate de propuesta que busca desalentar el transfuguismo

El predictamen plantea la modificación de varios artículos del Reglamento del Congreso para fortalecer la representación de los partidos políticos en el Parlamento Nacional.

La Comisión de Constitución y Reglamento inició el debate del predictamen que reúne varias propuestas para desalentar el transfuguismo y las reformas sustanciales en la forma de candidatura en el sistema electoral. Se trata del predictamen que plantea la modificación de varios artículos del Reglamento del Congreso para fortalecer la representación de los partidos políticos en el Parlamento Nacional.

El titular del grupo de trabajo, Hernando Guerra García Campos (FP), indicó que el próximo 6 de junio se debatirá artículo por artículo y se votará el dictamen correspondiente. Advirtió que el predictamen plantea que los congresistas se incorporan a los grupos parlamentarios derivados de los partidos políticos o alianzas electorales que alcanzaron escaños, salvo manifestación en contrario del parlamentario electo.

Asimismo, que solo los congresistas electos que no alcanzaron el número mínimo para constituir grupo parlamentario propio, conforman un grupo parlamentario mixto.

Se señala, además, que “quienes decidan no integrar un grupo parlamentario que les corresponda adquieren la conformación de No Agrupados, sin que tengan la posibilidad de adherirse a grupos existentes o crear nuevos”. Empero, se les garantiza formar parte de al menos una comisión.

Estas modificaciones, dijo el presidente de la comisión, deben conducir al desaliento del transfuguismo, y a manera de ejemplo, señaló que, ante un pedido de un cliente en un restaurante, le traen otro, sin haberle avisado o consultado.

“Eso le pasa a un elector cuando quiere votar por alguien, por un partido político, una persona o una ideología, luego los partidos y las personas cambian de grupo o incluso de ideología. Esto es lo que quiere evitar” manifestó.

Asimismo, aclaró que lo que se busca es que se respete la voluntad popular, porque lo contrario es «sacarle la vuelta al electorado».

El predictamen reúne ocho iniciativas presentadas en el 2022 de autoría de los congresistas Alex Paredes Gonzales (BMCD), Jorge Flores Ancachi (AP); Juan Burgos Oliveros (NA), Luis Aragón Carreño (AP), Martha Moyano Delgado (FP). Asimismo, de Patricia Juárez Gallegos (FP), de Alejandro Soto Reyes (APP) y de Víctor Flores Ruiz (FP)

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *