Comisión de Cultura pide transparencia en contrato para venta de boletos a Machupicchu
Tras contrato del ministerio de Cultura con empresa para la implementación de venta virtual de boletos a Machupicchu, el presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, Segundo Héctor Acuña Peralta (UDP), hizo una invocación a la ministra Leslie Urteaga Peña, a reflexionar sobre la importancia de la transparencia y defensa del patrimonio cultural de los contratos con terceros.
Fue en referencia al contrato suscrito con la empresa Joinnus, para la implementación de una sección en una plataforma tecnológica virtual para la venta de boletos a fin de visitar la ciudadela de Machupicchu, durante la primera sesión extraordinaria de la comisión.
La congresista Ruth Luque Ibarra (CD-JPP), consideró que el Estado debe tener una plataforma virtual que responda a los requerimientos del sector y, aclaró, que en el Cusco no existe rechazo a la digitalización.
Asimismo, pidió que la Contraloría de la República revise el caso, ante la existencia de dudas, por la forma de la contratación y, entre otras, la existencia de adendas que aparecieron en forma exclusiva para Machupicchu.