Congreso admite a trámite denuncias constitucionales contra el expresidente Pedro y ex titular de la PCM Alberto Otárola

 Congreso admite a trámite denuncias constitucionales contra el expresidente Pedro y ex titular de la PCM Alberto Otárola

Otárola habría ejercido una injerencia funcional indebida en contrataciones públicas, beneficiando a quien sería su pareja.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, presidida por la congresista María Acuña Peralta (APP), aprobó este viernes diversos informes de calificación de las denuncias constitucionales contra el expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y el mandatario Pedro Castillo Terrones y tres exministros de ese gobierno.

Con 16 votos a favor y uno en contra, se aprobó el informe de calificación que declara admitir a trámite la Denuncia Constitucional 520, interpuesta por el exfiscal de la Nación (i), Juan Carlos Villena Campana, contra el expresidente del Consejo de Ministros, Luis Alberto Otárola Peñaranda, por la presunta comisión del delito de colusión simple y agravada, tipificado en el artículo 384 del Código Penal. “Cumple con todos los requisitos necesarios para ser admitida”, señala las conclusiones del informe.

Según la denuncia, Otárola habría ejercido una injerencia funcional indebida en contrataciones públicas, beneficiando a personas con quienes mantenía vínculos personales y profesionales previos, hechos sustentados en informes periodísticos y otros elementos probatorios.

Específicamente, según la denuncia, Otárola habría concertado ilícitamente con dos directivos de Devida para que la señora Rosa Pierina Rivera Bermeo, persona de su entorno cercano, sea favorecida irregularmente con dos órdenes de servicio en esa entidad.
Cabe precisar que esta calificación no implica un pronunciamiento sobre el fondo, sino el inicio de una investigación parlamentaria en estricto respeto al debido proceso.

En otro momento, la subcomisión aprobó el informe de calificación que declara admitir a trámite por procedente las denuncias constitucionales 547 y 575, contra el expresidente de la república, Pedro Castillo Terrones; la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez y los exministros Willy Huerta y Roberto Sánchez, por la presunta infracción a la Constitución.

Este caso está referido al golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, evidenciado en un mensaje a la nación del entonces mandatario.
Las denuncias fueron presentadas por los congresistas Alejandro Muñante (RP) y Alejandro Cavero (Avanza País), respectivamente. Se rechazó los cargos penales de rebelión y conspiración por aplicación del principio del non bis in idem, y declarar improcedente la denuncia contra el exministro de Defensa, Emilio Bobbio Rosas.

Karin Espinoza

Artículos relacionados