Consejos para que el zancudo del dengue no entre en casa

 Consejos para que el zancudo del dengue no entre en casa

El dengue es una enfermedad viral que es transmitida por el Aedes aegypti, un tipo de moquito que se cría, principalmente, en agua estancada, situación que puede agravarse por la mala disposición de los residuos sólidos, donde pueden aparecer muchos criaderos de zancudos.

Algunas inadecuadas prácticas que contribuyen al aumento del riesgo de este mal son el uso de recipientes que acumulan agua como latas, botellas, llantas, macetas y otros objetos; acumulación de residuos en la vía pública, en terrenos baldíos o botaderos inadecuados; y drenajes
Frente a este escenario, los especialistas del Ministerio del Ambiente (Minam) recomiendan priorizar en las conductas preventivas, puesto que son eficaces para evitar el incremento de la morbilidad por dicha afección sanitaria.

Para detener el avance del dengue en el país, se recomienda acondicionar y almacenar adecuadamente los residuos sólidos en casa, centro de estudios o de labores; reducir la cantidad de residuos sólidos que se generan; diferenciar y separar correctamente los residuos sólidos.
Además, se debe mantener los techos limpios de residuos sólidos, evitar el agua empozada y los envases donde se pueda acumular la lluvia.

También, tapar los tanques y depósitos de agua para evitar la entrada de mosquitos, usar repelentes y colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

edward

Artículos relacionados