Defensoría del Pueblo hará seguimiento a presentación del Sexto Informe Periódico del Estado peruano ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

 Defensoría del Pueblo hará seguimiento a presentación del Sexto Informe Periódico del Estado peruano ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

El comité realizará un diálogo sobre el cumplimiento de los derechos civiles y políticos en el país.

La Defensoría del Pueblo, en cumplimiento de su obligación de promoción y protección de los derechos humanos realizará seguimiento a la 137.ª Sesión del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en la que se examinará el Sexto Informe Periódico presentado por el Estado peruano en cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP).

Este informe, presentado el 5 de febrero de 2020, da cuenta del periodo comprendido de julio de 2011 a noviembre de 2019, señalando las medidas y prácticas adoptadas por el Estado peruano para garantizar los derechos a la igualdad y no discriminación; la atención de la violencia contra las mujeres, incluida la violencia doméstica; violaciones de derechos humanos cometidas en el periodo de violencia 1980-2000; prohibición de la tortura y otros tratos y penas crueles, inhumanos y degradantes; eliminación de la trata, la esclavitud y la servidumbre; protección y promoción de los derechos de los pueblos indígenas, derechos de la población afro descendiente, entre otros.

Cabe mencionar que, el Comité de Derechos Humanos es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación del PIDCP por sus Estados partes, a fin de garantizar que los derechos civiles y políticos sean disfrutados sin discriminación.

Al respecto, el adjunto para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad, Percy castillo, señaló que los días 3, 6 y 7 de marzo, como parte de la agenda de la 137.ª sesión del comité, se realizará un diálogo sobre el documento presentado por el Estado peruano, espacio en el cual la representación de los Estados parte tienen la oportunidad de comentar el contenido del citado informe.

Considerando ello, invitó a las personas interesadas a tomar conocimiento de dichas sesiones en los siguientes enlaces:
🔴3 de marzo: https://media.un.org/es/asset/k1t/k1tsj77olx

🔴6 de marzo: https://media.un.org/es/asset/k1y/k1yoj65c0q

🔴7 de marzo: https://media.un.org/es/asset/k15/k15efgtvwn

Finalmente, la Defensoría del Pueblo se compromete a supervisar el cumplimiento de las observaciones y recomendaciones brindadas por el comité y los Estados partes.

Noticias relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *