Denuncian a Vizcarra por presuntas irregularidades en compra de pruebas rápidas durante la pandemia

 Denuncian a Vizcarra por presuntas irregularidades en compra de pruebas rápidas durante la pandemia

El expresidente Martín Vizcarra y dos de sus exministros enfrentan una denuncia constitucional presentada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por presuntas irregularidades en la adquisición de pruebas rápidas para detectar la COVID-19 durante los primeros meses de la emergencia sanitaria.

La acusación incluye a la exministra de Economía, María Antonieta Alva, y al exministro de Salud, Víctor Zamora, a quienes se les imputa el presunto delito de colusión agravada. Según el Ministerio Público, las autoridades habrían coordinado con representantes de empresas privadas para favorecerlas con contratos estatales en plena crisis sanitaria.

Las compañías presuntamente beneficiadas serían Multimedical Supplies S.A.C. y Nipro Medical Corporation Perú, que participaron en la provisión de pruebas rápidas tras una reunión clave en el Ministerio de Economía realizada el 18 de marzo de 2020. Esta cita habría servido para definir la estrategia de compra de dichos insumos, así como su incorporación en las políticas de salud pública.

La denuncia toma como punto de partida la acusación formulada por la exprocuradora Katherine Ampuero en marzo de 2021, en la que ya se advertía un posible direccionamiento indebido en los contratos durante los primeros días del estado de emergencia.

El documento fiscal menciona que estas decisiones se habrían tomado bajo el argumento de frenar el avance del virus, pero se investigan indicios de concertación entre altos funcionarios del Ejecutivo y proveedores, lo que habría vulnerado los principios de transparencia y libre competencia.

La denuncia ha sido tramitada ante el Congreso de la República, que deberá evaluar su admisión para iniciar el proceso correspondiente contra los exfuncionarios involucrados.

Karin Espinoza

Artículos relacionados