Día Internacional de la Juventud: Minsa lanza la Semana del Cuidado Integral del Joven

 Día Internacional de la Juventud: Minsa lanza la Semana del Cuidado Integral del Joven

El evento convoca la participación activa y responsable de la población joven a cargo del cuidado de su salud.

El Ministerio de Salud (Minsa), de forma articulada con otros sectores y como parte de la Política Nacional de Juventud, lanzó la “Semana del Cuidado Integral de Salud del Joven”, que se realizará del 7 al 12 de agosto a nivel nacional.

Esta actividad busca posicionar el bienestar de la población joven y la protección de su salud, identificando riesgos para intervenir oportunamente en ellos mediante campañas de cuidado integral para el desarrollo de la juventud. El evento convoca la participación activa y responsable de la población joven a cargo del cuidado de su salud.

Además, tiene como objetivos motivar, sensibilizar, comprometer y promover la protección y apoyo al cuidado integral de salud de jóvenes, con la acción e inversión de todos los actores a nivel local, regional y nacional.

Las intervenciones estarán enfocadas a lograr el bienestar físico y mental, el desarrollo cognitivo, psicomotor, emocional, afectivo y social; así como en reducir la morbilidad y mortalidad, priorizando escenarios de intervención según los públicos objetivos en institutos, universidades, así como en campañas de atención integral.

En el contexto de la Covid-19, se priorizarán las campañas de salud mental, inmunizaciones, salud nutricional, salud sexual y reproductiva y consejería en salud bucal, dirigidas a jóvenes entre los 18 y 29 años de edad de todo el país.

Es importante recordar que los jóvenes son un gran motor en el desarrollo sostenible y agentes clave en el cambio social, el crecimiento económico y la innovación tecnológica. Es por ello que, en 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas respaldó la recomendación hecha por la Conferencia Mundial de Ministros responsables de la Juventud acerca de que el 12 de agosto fuera declarado el Día Internacional de la Juventud, a fin de promover mayor conciencia sobre el Programa Mundial de Acción para la Juventud, adoptado tres años antes.

Según información del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa, entre los años 2020 y 2022 el 4 % de los casos confirmados y tasa de ataque por cada 100 habitantes por Covid-19 fue en jóvenes entre los 18 y 29 años.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *