Ejecutan obra de mejoramiento y regulación de la disponibilidad hídrica del sistema de riego en la cuenca del Río Chicama Cascas – Ochape

Proyecto en beneficio a más de 2036 agricultores y más de 2030 HAS de la localidad de Ochape y Cascas.
La Municipalidad Provincial Gran Chimú entregó el expediente de Pre-Inversión al Consorcio Hidráulico Asunción, como paso previo para el inicio de la última etapa del estudio definitivo “Mejoramiento y regulación de la disponibilidad hídrica del sistema de riego en la cuenca del Río Chicama Cascas – Ochape».
El alcalde Juan Julio Iglesias Gutiérrez sostuvo que la comuna edil continúa realizando gestiones de bien para el futuro de los agricultores del distrito de Cascas, por ello, el alcalde provincial se reunió con la empresa especialista en embalses hídricos a nivel nacional que son los que elaboraron el expediente técnico definitivo y representantes de la Junta de Regantes de Alto Chicama, así como el comité de regantes de Ochape y el comité de regantes de Cascas para dar a conocer a la población en que consisten estas actividades y al mismo tiempo entregar el terreno para el inicio de este importante estudio.
Por su parte, el alcalde de la Municipalidad Provincial Gran Chimú hizo de conocimiento a los presentes como se dio este proceso, ya que la gestión realizada no fue fácil, pero que con perseverancia hoy por fin se concretiza este sueño tan anhelado para los agricultores.
“Hemos hecho el trabajo de tocar puertas como las del GRLL y la Autoridad Nacional de Agua (ANA), con la finalidad de mostrar a cada uno de ellos las propuestas que Cascas necesitaba para sus importantes cuencas. A raíz de ello, se ha concretado un convenio que tiene obligaciones para cada una de las entidades públicas, en las cuales el GRLL cubrirá los gastos para el Expediente Técnico y nuestra Municipalidad Provincial Gran Chimú pagará la supervisión y facilitará el apoyo necesario para lograr las tareas de manera eficiente. Este proyecto que es el futuro para las dos Cuencas Altas de Ochape y Cascas, son de provecho ya que, según estudios realizados por el ANA en el 2014, el beneficio del recurso hídrico sería cerca de 10 millones de metros cúbicos aproximadamente”.
Ak concretizarse este proyecto significará el primer reservorio de la cuenca Alta del Chicama, del mismo modo agradece a aquellos que junto a él estuvieron gestionando día a día para alcanzar esta meta, que hoy se ve cristalizada.
Por su parte, el jefe de proyectos del Consorcio ejecutor explicó que el trabajo a realizarse es en la zona baja del caserío Lleden en los límites con San Martín en el lugar denominado La Cárcel por ser el lugar más viable; permitirá una acumulación sobre los de 6.5 millones de metros cúbicos de agua los cuales serán aprovechados en las épocas de estiaje; se realizará un canal trasvase en la parte de las Tunas. Además, señaló que emplearán la modernidad de la ingeniería para dar el mejor avance de estos trabajos. El plazo para la elaboración del Expediente Técnico según indicó es de 180 días calendario, pero el consorcio acelerará los trabajos a tal punto que debe estar terminado aproximadamente en el mes de noviembre.
La Municipalidad Provincial Gran Chimú, ya asignó el inspector quien se encargará de supervisar la elaboración del Expediente Técnico, asegurando que se cumpla con todos los requisitos que requiere este megaproyecto considerando que existe gran expectativa porque se haga realidad este sueño que permitirá asegurar la dotación de agua adecuada, tanto para los agricultores como para los habitantes de la zona urbana de la ciudad de Cascas.