Empresario minero reveló detalles del asesinato de 13 trabajadores en Pataz: “Nunca nos pidieron una suma millonaria de dinero”

 Empresario minero reveló detalles del asesinato de 13 trabajadores en Pataz: “Nunca nos pidieron una suma millonaria de dinero”

 

Segundo Cueva Rojas, propietario de Limbar SAC, empresa que le ofrece servicios a la minera Poderosa, reveló detalles de la emboscada que culminó con la matanza de 13 trabajadores en Pataz, en la región La Libertad.

El empresario calificó el atentado como “un acto de terrorismo” y denunció que los hombres que ofrecían seguridad a sus trabajadores fueron asesinados “fríamente”.

“En Pataz estamos expuestos a todo. El ver eso ya es para nosotros terrorismo, es como que, si ingreso, no sé si voy a salir vivo. Lo que han hecho es un acto de terrorismo, porque lo que han hecho es matarlos fríamente. Nos hacen tener miedo a los que estamos en la zona y a nuestro mismo personal”, expresó en un reportaje de Cuarto Poder.

Asimismo, Cueva Rojas reveló que los trabajadores de seguridad asesinados estaban a cargo de dos hombres conocidos con los alias de ‘Rec’ y Técnico’, este último ha sido identificado como José Ramiro Lozano Peche, según el dominical, y desapareció tras la masacre.

“Hay dos personas que se nos pegaron y nos dijeron que podían darnos servicio de vigilancia. Los conozco por sus apelativos que eran ‘Rec’ y ‘Técnico’, sus nombres ya los he dado en la declaración que he tenido con la Dirincri […] Nos basamos en su palabra”, aseveró.

En esa misma línea, el empresario manifestó que no hubo un contrato formal o escrito por los servicios de los trabajadores de seguridad y que solo tenían un acuerdo de palabra.

“Todo era de palabra, no hay nada firmado”, señaló el empresario, quien -además- dijo que les pagaban a los hombres entre 40 mil y 50 mil quincenalmente por sus servicios.

El dominical reveló que la empresa R&R, a la cual pertenecerían lostrabajadores asesinados, no existe en registros públicos. Por su parte, el empresario señaló que la sigla solo era una clave interna que utilizaban los colaboradores para trasladarse entre instalaciones.

“Si bien es cierto en Libmar tenemos contrato con Poderosa, pero para pasar sus instalaciones la clave es R&R, para pasar de control en control y para poder hacer el ingreso a mina. No es una empresa tal cual de seguridad”, dijo.

Edward Leyton

Artículos relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *