Especialistas coinciden en la necesidad del retorno a bicameralidad y la reelección parlamentaria

 Especialistas coinciden en la necesidad del retorno a bicameralidad y la reelección parlamentaria

Se planteó fortalecer la representación política redefiniendo las circunscripciones electorales.

La Comisión de Constitución y Reglamento se reunió el viernes 13 para proseguir con la exposición de propuestas en torno a las reformas políticas y electorales necesarias que se vienen debatiendo en el Parlamento.

Así recibió a especialistas en la materia quienes coincidieron en la necesidad del retorno del sistema bicameral en el Parlamento, eliminar la prohibición de la reelección parlamentaria y eliminar el voto de confianza al nuevo gabinete.

El primero en participar fue el secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández Camarero, quien presentó las propuestas de consenso en dicho foro. Dijo que se planteó fortalecer la representación política redefiniendo las circunscripciones electorales y eligiendo un número de representantes proporcional a su población electoral.

Asimismo, convocar a referéndum para restituir la bicameralidad -con un senado elegido por regiones y por circunscripción única y con funciones diferenciadas- y para eliminar la prohibición de la reelección de congresistas.

También se recomendó promover el fortalecimiento de los partidos políticos permitiéndoles definir sus procesos de democracia interna con participación de la Onpe alentado a que premien a sus militantes en la elección de dirigentes y candidatos a cargos públicos, eliminando el voto preferencial cuando exista una efectiva democracia interna y equiparando las exigencias de los movimientos regionales a las de partidos políticos nacionales.

Asimismo, avanzar hacia un mayor equilibrio de poderes a través de la eliminación de la causal de vacancia presidencial por incapacidad moral permanente y su sustitución por el juicio político; eliminando la cuestión de confianza obligatoria y la cuestión de confianza facultativa.

 

Noticias relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *