Estas son las investigaciones abiertas que Dina Boluarte que tendrá que enfrentar

Tras la vacancia de Dina Boluarte una de las principales interrogantes es como quedan las acusaciones fiscales en su contra
A casi tres años de mandato,Dina Boluarte acumuló siete investigaciones fiscales por presuntos delitos cometidos durante su gestión presidencial, además de al menos tres carpetas adicionales por hechos previos a su llegada a Palacio de Gobierno.
De todas ellas, los casos más avanzados son los referidos a las muertes de 49 personas durante las protestas de fines de2022 e inicios de 2023, y el presunto cohecho pasivo por la posesión de relojes y joyas de lujo vinculadas al gobernador regional de Ayacucho,Wilfredo Oscorima.
El resto de investigaciones se encuentra en etapa preliminar. Entre estas figuran las indagaciones por presunto abandono de cargo, debido a las intervenciones estéticas que se realizó sin informar al Parlamento; encubrimiento personal y abuso de autoridad, por la desactivación del equipo policial que apoyaba al Efficcop; y el caso conocido como “El Cofre”, en el que se la acusa de haber facilitado el traslado del prófugo Vladimir Cerrón en un vehículo oficial. Asimismo, la Fiscalía analiza otra acusación posible por enriquecimiento ilícito tras detectar un incremento patrimonial no justificado superior a medio millón de soles.
estos casos se suman una investigación por presunto acuerdo con la exfiscal Patricia Benavides para mantener en el cargo al excomandante de la Policía,Raúl Alfaro. Cabe advertir que en paralelo, la Fiscalía revisa denuncias previas a su mandato, como su presunta participación en el financiamiento irregular de la campaña de Perú Libre, la contratación irregular de funcionarios y el favorecimiento a proveedores del programa Qali Warma. En conjunto, las investigaciones dibujan un complejo panorama judicial queBoluarte deberá enfrentar ahora sin el amparo de la inmunidad presidencial.
Casos durante su presidencia
- Muertes en las protestas (2022–2023): Presunta responsabilidad en las 49 muertes ocurridas durante la represión policial y militar de las manifestaciones sociales.
- Caso Rolex / Relojes y joyas de lujo: Investigación por presunto cohecho pasivo impropio debido a la recepción de relojes y joyas de lujo del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, a cambio de beneficios presupuestales.
- Cirugías estéticas y abandono de cargo: Se le atribuye haber dejado sus funciones para someterse a intervenciones estéticas sin notificar previamente al Congreso.
- Desbalance patrimonial / Enriquecimiento ilícito: Indagación por un incremento patrimonial no sustentado superior a medio millón de soles entre 2021 y 2024.
- Caso “El Cofre” (traslado de Vladimir Cerrón): Investigación por presunto encubrimiento personal al haber utilizado un vehículo presidencial para trasladar al prófugo líder de Perú Libre.
- Acuerdo con Patricia Benavides: Supuesto pacto con la exfiscal de la Nación para mantener en el cargo al excomandante general de la Policía, Raúl Alfaro Alvarado.
- Desactivación del equipo policial del Efficcop Investigación por presunto encubrimiento personal y abuso de autoridad al ordenar la desactivación del grupo policial que apoyaba al equipo de fiscales que investiga a su hermano, Nicanor Boluarte.
Antes de asumir la presidencia
- Caso “Los Dinámicos del Centro”: Presunta participación en el financiamiento ilegal de la campaña electoral de Perú Libre en 2021.
- Programa Qali Warma: Investigación por presunto favorecimiento a empresas proveedoras de alimentos en mal estado cuando era ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
- Contratación en el MIDIS: Presunta colusión agravada por la contratación irregular de Víctor Torres Merino durante su gestión como ministra.