Evaluación censal a más de 53 mil estudiantes muestra avances en lectura y matemáticas
El ministro de Educación, Morgan Quero, encabezó la presentación de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje ENLA2024, evaluación censal que se realiza después de 6 años a 532 000 estudiantes de 4º grado de primaria de 18,112 colegios públicos y privados.
Las regiones Loreto y Ucayali presentaron avances significativos en lectura y matemáticas, mientras que Tacna, Moquegua y Arequipa siguen liderando los logros de aprendizaje en 4º de primaria en todo el país. La región San Martín destacó en lectura y Lambayeque, en matemáticas.
Asimismo, los logros de aprendizajes de los estudiantes de escuelas rurales fueron uno de los que más resaltaron. Ellos subieron 24 puntos en lectura y 22 en matemáticas en comparación al 2023. Además, se redujo considerablemente el porcentaje en el nivel más bajo de desempeño.
La ENLA2024 también realizó una prueba muestral: 105 534 escolares de 6.° de primaria sostuvieron sus logros respecto a 2022. Así, el Perú refuerza la evaluación de la OCDE, que resalta el mayor avance educativo en 15 años, mejorando la calidad y el acceso a la educación.
Se destacó que, este año, Perú participará en dos pruebas internacionales: PISA (OCDE) y ERCE (Unesco), junto a 19 países de la región. Además, será anfitrión de la 61.ᵃ Reunión de Coordinadores Nacionales de ERCE, donde compartirán avances educativos de los últimos 4 años.
Al cierre de la ceremonia, el ministro Morgan Quero anunció que el Minedu recibió la certificación internacional ISO 37301, convirtiéndose en el primer ministerio en obtener este reconocimiento por su integridad, transparencia y buenas prácticas de gestión en sus procesos.