Gobierno del Perú financió más de 6 millones de atenciones médicas a niñas y niños de las regiones del norte

 Gobierno del Perú financió más de 6 millones de atenciones médicas a niñas y niños de las regiones del norte

Asegurados al SIS acceden a tratamientos complejos como trasplante de órganos y enfermedades raras o huérfanas.

El Gobierno del Perú financió más de seis millones de atenciones en salud de niños menores de 12 años de las regiones de La Libertad, Cajamarca, Piura, Lambayeque, Ancash y Tumbes en el último año.

Mediante el Seguro Integral de Salud (SIS), los asegurados de dichas regiones tienen cobertura gratuita para más de 12 mil diagnósticos y tratamientos complejos, como trasplante de órganos, tipos de cáncer más frecuentes y enfermedades de alto costo, raras o huérfanas en todos los establecimientos de salud públicos a nivel nacional.

Asimismo, comprende la cobertura de medicinas, análisis, operaciones, hospitalización, traslados de emergencia, más un subsidio por fallecimiento de hasta S/ 1,000.00.

Transferencias a regiones del norte
Se informó que, a través del SIS, se transfirió más de S/ 344 millones a las regiones del norte del país para la cobertura de las atenciones médicas de más de 6 millones de asegurados.

La Libertad recibió más de S/ 93 millones, Cajamarca más S/ 72 millones, Piura más de S/ 66 millones, Lambayeque más de S/ 46 millones, Ancash más de 53 millones y Tumbes más de S/ 14 millones.

¿Cómo afiliarte al SIS?
Para afiliarse al SIS se debe cumplir con dos requisitos: tener DNI o Carné de Extranjería y no contar con otro seguro de salud.

Se han dispuestos diversos canales de afiliación: ingresando al aplicativo móvil “SIS: Asegúrate e infórmate”, mediante el número de WhatsApp 941 986 682, por medio del correo electrónico sis@sis.gob.pe o a la línea gratuita 113, opción 4. También, en la página web: https://www.gob.pe/sis
Verifica si ya estás afiliado
A través de los mismos canales de atención y sin necesidad de salir de su casa, puede verificar si ya se encuentra afiliado al SIS. Ello porque, a raíz de la pandemia y de acuerdo a normas vigentes, el SIS está realizando afiliaciones automáticas a aquellas personas que no cuenten con un seguro de salud.
Por eso, recomendamos que, antes de afiliarse, consulte si se encuentra asegurado al SIS a través de nuestros canales. Es rápido y sencillo.
Se agradece la difusión.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *