GORE La Libertad premia a 9 maestros por producción literaria y trayectoria profesional

El Premio Medalla de Honor al Mérito “Maestro Liberteño” 2022, destacó la labor del docente durante la pandemia.
“Lo fácil lo hace cualquiera, lo difícil lo hacen los maestros”, expresó el vicegobernador David Calderón de los Ríos en marco al Día del Maestro, dónde fueron premiados 9 profesores por su valioso aporte a la formación de jóvenes.
“Mi reconocimiento a todos los maestros de la región La Libertad, por su gran labor en favor de miles de alumnos que consideran las I.E. como su segundo hogar. Durante la pandemia hemos visto el claro ejemplo de sacrificio de los profesores, han tenido que adecuarse a las nuevas tecnologías para seguir educando y formando a ciudadanos de bien, por eso hoy los estamos premiando”, indicó Calderón.
Por su lado, el Subgerente de Gestión Pedagógica de la Gerencia de Educación, Vicente Alipio Moya Salinas, sostuvo que la premiación busca destacar la trayectoria personal y profesional de los docentes.
“El Premio Medalla de Honor al Mérito “Maestro Liberteño” 2022, se realizó con el objetivo de destacar la labor del docente durante la pandemia, algunos en condiciones con escasa conectividad obligando al maestro a innovar en sus estrategias metodológicas, a reaprender nuevas herramientas, considerando el proceso educativo como una oportunidad de investigación pedagógica en el aula, esto facilitará el retorno a la presencialidad”, subrayó Vicente Moya
Asimismo, el vicegobernador acotó que fueron tres las categorías que se tomaron en cuenta para el concurso: producción literaria y pedagógica, innovación educativa y trayectoria profesional los ganadores fueron los siguientes Yanet Laura Idrogo Julón, Víctor Elard Talavera Argomedo, Milton Cruz, Iparraguirre Contreras, Eder Marloti Bazán Rojas, César Antonio Sánchez Asián, Carlos Diego Leon Villacorta Max Alexander Uriol Gonzales, Ruperto López Alva, Juan Javier Calle Diaz.
“Me siento orgulloso de recibir este premio, porque sé que mi trabajo como maestro es brindar una educación de calidad y a través de mis cuentos, novelas, fábulas, películas promuevo en mis alumnos un aprendizaje más cooperativo, alternando el trabajo autónomo e individual con la finalidad de reconocer la producción intelectual de cada uno”, indicó Ruperto López, ganador de producción literaria y pedagógica.