Implementan el primer albergue en el país para personas afectadas con TBC

 Implementan el primer albergue en el país para personas afectadas con TBC

Este albergue es un paso importante en la lucha contra la tuberculosis.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de la Tuberculosis y la Diris Lima Norte, inauguró el albergue «Esperanza y fortaleza», el primero en el país para personas afectadas por tuberculosis extensamente resistente con el propósito de garantizar sus cuidados y la adherencia al tratamiento que contribuya a disminuir la transmisión comunitaria.

El ministro de Salud, César Vásquez, señaló que este albergue es un paso importante en la lucha contra la tuberculosis, pues combatirla es un desafío no solo de salud, sino un desafío social, económico y moral de toda la sociedad, ya que la tuberculosis refleja las desigualdades sociales que persisten en nuestro país.

«Esto no es fácil de combatir, pero estamos dando pelea como Gobierno y desde el Minsa trabajamos de la mano con nuestros socios. En su mensaje de 28 de julio, la presidenta Dina Boluarte anunció acciones y una de las directivas era implementar estos albergues y empezamos con los pacientes más difíciles. Esperamos inaugurar cinco o más albergues para beneficiar a los más pobres y vulnerables», aseveró.

Este albergue, a cargo de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte, está ubicado en el distrito de Puente Piedra, en un inmueble de tres pisos, y su implementación cumple con los estándares mínimos de infraestructura y medidas necesarias de control de infecciones adecuadas para la atención de este tipo de paciente. Cuenta con capacidad para admitir hasta 15 personas afectadas por TB XDR durante la fase intensiva de tratamiento por un aproximado de 6 a 12 meses, según evaluación médica.

Estos pacientes, además de acceder a su tratamiento, alojamiento y alimentación, tendrán evaluaciones médicas de manera periódica, apoyo psicosocial promoviendo actividades de autocuidado, relaciones sociales, ocio y tiempo libre. Para asegurar su atención, durante las 24 horas, se contará con un profesional médico y seis enfermeras.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *