INPE inicia pruebas de polígrafo a su personal para fortalecer lucha contra la corrupción

 INPE inicia pruebas de polígrafo a su personal para fortalecer lucha contra la corrupción

Como parte del estado de emergencia en Lima y Callao, el Gobierno comenzó a evaluar la credibilidad del personal penitenciario, iniciando las pruebas de polígrafo en el penal de Lurigancho para reforzar la seguridad y prevenir actos de corrupción.

El presidente José Jerí informó que hoy comenzaron las evaluaciones al personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en el Establecimiento Penitenciario de Lurigancho, en San Juan de Lurigancho. Cada día se aplicarán 73 pruebas a cargo de las Unidades de Credibilidad del Sistema de Inteligencia Nacional (SINA).

La medida está respaldada por el Decreto Supremo N.° 124-2025-PCM, que permite extender las pruebas a otros funcionarios que determine el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), siguiendo los lineamientos establecidos por la normativa vigente.

Iván Paredes, jefe del INPE, señaló que Lurigancho será el primer centro penitenciario en aplicar estas evaluaciones, que buscan reforzar los controles internos, mejorar la supervisión del personal y responder a críticas sobre la capacidad del sistema para prevenir corrupción y garantizar la seguridad.

El INPE cuenta con cerca de 11,000 trabajadores en todo el país, incluyendo personal operativo en los distintos penales y funcionarios de la sede central, como la Presidencia, vicepresidencias y gerencias.

Con estas pruebas de polígrafo, el Gobierno busca fortalecer la transparencia en el sistema penitenciario, mejorar la confianza en los controles internos y prevenir posibles actos de corrupción que afecten la seguridad de los establecimientos penitenciarios.

Julio P.

Artículos relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *