Jóvenes buscarán soluciones a problemática ambiental en debate universitario

El GORE, a través de la Gerencia Regional del Ambiente impulsa Debate Ambiental Universitario y Datathon Ambiental 2024.
La región La Libertad se prepara para convertirse en un referente nacional en innovación y sostenibilidad, con el desarrollo de dos importantes eventos: el Debate Ambiental Universitario y el la Datathon Ambiental 2024, actividades organizado por el Gobierno Regional de La Libertad y el Ministerio del Ambiente (MINAM).
En el primero de ellos los equipos multidisciplinarios de estudiantes de diferentes universidades competirán buscando dar la mejor propuesta para enfrentar la acumulación de residuos sólidos en la región, teniendo como día final del debate el próximo 7 de noviembre. Mientras tanto, el Datathon Ambiental 2024, es una competencia sobre quien tiene el mejor proyecto de intervención sobre los residuos sólidos, mediante el uso de datos abiertos del sector ambiental.
El gerente regional del ambiente, Frank Sánchez, propulsor de este importante proyecto, destacó que estas actividades buscan fomentar la innovación, creando herramientas tecnológicas que puedan implementarse a nivel regional para mejorar la gestión ambiental. Además de involucrar a los estudiantes en la búsqueda de soluciones a problemas reales. “Tenemos que fomentar el compromiso con el medio ambiente. Estamos fortaleciendo las alianzas entre el sector público, privado y académico para trabajar de manera conjunta en la construcción de un futuro sostenible”, apuntó.
Sánchez agregó que el debate ambiental universitario busca “impulsar la creatividad de jóvenes talentos para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras que aborden los principales desafíos ambientales de la región”, dijo.
Los participantes:
Entre las universidades que participarán en estas actividades se encuentran la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), la Universidad Privada del Norte (UPN), la Universidad Católica de Trujillo (UCT) y la Universidad César Vallejo (UCV).