La Libertad: ¿Qué problemas de salud mental son los más comunes?
Los principales problemas de salud mental en La Libertad son la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar, aseguró Mauro Cerón Salazar, coordinador de la carrera de Psicología de la Universidad Privada del Norte (UPN), quien mostró preocupación por la poca cantidad de psicólogos colegiados en el país, que asciende a solo 36 000 profesionales.
Para cubrir la demanda de pacientes que tienen problemas de salud mental se requieren para una buena intervención un psicólogo por cada 5 pacientes y un. psiquiatra por cada 3 casos en atención. Así aseguramos el proceso de diagnóstico, evaluación e intervención para un adecuado acompañamiento de la salud mental. “Hay condiciones que son pasajeras, mientras que las enfermedades o trastornos mentales son permanentes y deben ser atendidas necesariamente por un profesional, para no afectar sus actividades del día a día”, indicó Cerón.
Algunos síntomas de riesgo que advierten un posible problema de salud mental son los siguientes: dejar de compartir con personas o situaciones que solía disfrutar, padecer de trastornos del sueño como el insomnio, tener los niveles de energía muy por debajo de lo normal, consumir drogas o alcohol en exceso y sufrir cambios de humor repentinos que afectan sus relaciones.
El especialista de UPN advirtió que es importante considerar algunos factores que pueden influir en el desarrollo y evolución de estos problemas como la inseguridad, la desesperanza, el rápido cambio social, los riesgos de violencia y los problemas que afecten la salud física.
“En la UPN nos preocupamos por brindarle una educación de calidad con estándares internacionales a nuestros estudiantes, para que puedan aportar a la sociedad en el futuro aplicando técnicas y herramientas orientadas a prevenir, evaluar, diagnosticar y realizar acompañamiento psicológico a personas y grupos humanos”, finalizó.
La Universidad Privada del Norte fue fundada en 1994 y forma parte de una red de instituciones de educación superior con importante presencia en Latinoamérica y reconocida globalmente por ser una entidad experta en gestión educacional. Es licenciada por SUNEDU y cuenta con acreditaciones nacionales e internacionales como SINEACE y CINDA en sus campus de Lima, Trujillo y Cajamarca. Forma parte de prestigiosos rankings que resaltan su calidad académica en instituciones como Scimago e Indecopi, y el Ranking Excelencia SUNEDU 2021. Sitio web oficial: https://upn.edu.pe/