La Libertad sería la primera región en el resentimiento de pobladores en alto riesgo por lluvias y huaicos
La Libertad sería la primera región en el resentimiento de pobladores en alto riesgo por lluvias y huaicos
👉Proyecto estaría ubicado en Alto Salaverry, una zona segura y con acceso a servicios básicos, según expuso César Acuña en reunión con el Viceministro de Vivienda y Urbanismo.
La Libertad se constituiría en la primera región del país, en lograr el reasentamiento de las familias que viven en zonas de alto riesgo por fenómenos pluviales (lluvias y huaicos), que es un problema nacional.
El gobernador regional César Acuña, durante la reunión que sostuvo esta mañana con el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro Franco, reveló que el GORE La Libertad ha iniciado un plan de reasentamiento, para quienes tienen sus viviendas en zonas de alto riesgo, y de esta forma no vuelvan a sufrir las graves consecuencias por los huaicos.
Dijo que el posible terreno para el reasentamiento poblacional, esta ubicado en Alto Salaverry, que es una zona muy segura y con rápidos accesos a los servicios básicos de agua potable, desagüe y transporte público.
La autoridad regional indicó que la Gobernación Regional está coordinando con los alcaldes de los distritos afectadas por las lluvias y huaicos, porque a ellos les corresponde la identificación de los damnificados, mediante las fichas EDAN. Los alcaldes tienen todo el apoyo del GORE para llegar a quienes realmente necesitan ayuda, añadió.
Acuña Peralta declaró que la prioridad es atender ahora a quienes perdieron sus viviendas por los huaicos. “Por eso hoy me reuní con el Viceministro de Vivienda y Urbanismo, para planificar la entrega del bono mensual de 500 soles a los damnificados”, sostuvo.
A la vez, expresó que el GORE La Libertad está trabajando para acelerar la construcción de la nueva ciudad satélite de “Coscomba”, que beneficiará a 50 mil trabajadores agroindustriales de Chao y Virú, que “esperan un lugar más digno donde vivir”.
Finalmente, respecto al reasentamiento de las familias de zonas críticas, la autoridad regional precisó que en el terreno de Alto Salaverry se está planificando una ciudad con todos sus servicios básicos. El viceministro Ortega quiere poner este proyecto como ejemplo a nivel nacional, agregó.