Más de 11 mil accidentes de tránsito en el Perú se produjeron en el primer semestre del año

 Más de 11 mil accidentes de tránsito en el Perú se produjeron en el primer semestre del año

Trujillo celebró el Día Mundial del Peatón con actividades de emprendimiento y seguridad peatonal.

Según las últimas cifras socializadas por el Ministerio de Salud (Minsa), 11,912 casos por accidentes de tránsito en el Perú se produjeron en el transcurso del primer semestre del año. En ese sentido, muchos accidentes son provocados a menudo por la irresponsabilidad de los operadores del transporte; en el casco urbano, mucho siniestro se debe a infracciones realizadas por el propio ciudadano de a pie. Por citar un ejemplo, por no transitar en el cruce peatonal, cruzar la vía de manera intempestiva o antirreglamentaria, entre otras infracciones.

Por ese motivo, buscando promover una cultura de movilidad segura, en el marco del Día del Peatón que se conmemora cada 17 de agosto, Transportes Metropolitanos de Trujillo llevó a cabo una serie de actividades a fin de difundir una cultura vial, reforzar el uso de los espacios peatonales, promover el respeto, así como recordar las obligaciones que implica la circulación a pie. Dicha actividad tuvo lugar en la Plaza Mayor.

En su discurso protocolar, la titular de TMT, Mariela Tantalean Olano, manifestó que como ciudadanos y servidores públicos debemos respetar las reglas de tránsito en la vía pública. Además, exhortó a la población a inculcar desde casa el tema de educación vial.

“Este espacio nos va a permitir visibilizar, concientizar y participar con los ciudadanos a través de las distintas actividades y así puedan reconocer los derechos y deberes de los peatones”. Declaró, Tantalean Olano.

Una destacada participación tuvo los artesanos, quienes representaron a nuestra región La Libertad a través de una tradicional feria, con el apoyo de la Gerencia Regional de Comercio, Turismo y Artesanía (GERCETUR) y que se realizó en la Plaza Mayor.

Una actividad lúdica orientada a los niños sobre señales de tránsito, respeto del semáforo, crucero peatonal, entre otros consejos, para evitar accidentes y pérdida de vidas humanas por imprudencias de los conductores o peatones. Gracias a la Gerencia Regional de Transporte y Comunicaciones de La Libertad.

De la misma manera instructores del Gimnasio Mundo Fitness dirigieron una master class, donde primaron los ritmos urbanos. Las Trujillanos disfrutaron de esta inolvidable experiencia.

El Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo implementó una campaña denominada “Reciclatón & Ecotrueque”. Dicha iniciativa consistía en donar 10 botellas o depósitos de plástico y en apoyo se obsequiaba una planta ornamental, entre otras actividades artísticas y culturales.

Esta fecha especial se festeja desde 1897. La razón por la que se creó fue debido a un caso ocurrido en Londres, Inglaterra. La joven, que llevaba por nombre Bridget Driscoll, fue arrollada por un coche y falleció en el acto.

Finalmente, Transportes Metropolitanos de Trujillo busca concientizar a la población sobre los deberes y derechos del peatón, y de esta manera generar una convivencia armoniosa entre todos los actores viales y sociales.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *