Más de 30 mil extranjeros se acogieron a amnistía para regularización migratoria
A seis días de entrar en vigencia la amnistía de multas impuestas por la Superintendencia Nacional de Migraciones, más de 30 mil personas extranjeras ya se acogieron a esa medida, cuya finalidad es posibilitar la regularización de la situación migratoria en el Perú.
El trámite se realiza de manera virtual, enviando una solicitud a través de la Agencia Digital de Migraciones https://agenciavirtual.migraciones.gob.pe/agencia-virtual/identidad, luego de lo cual, el ciudadano extranjero recibe una constancia de solicitud al correo electrónico previamente declarado.
La mayoría de los ciudadanos que vienen acogiéndose a esta medida son los que no realizaron a tiempo, principalmente, el trámite de prórroga de su residencia.
El superintendente nacional de Migraciones, Armando García, señaló que las personas que se acogen a la amnistía de sus multas deben presentar ese mismo día, su prórroga de residencia o el procedimiento que corresponda, a fin de regularizar su situación migratoria. Quienes omitan ese paso, no podrán regularizar su situación migratoria, indicó.
«La amnistía solo se refiere a la multa, por eso las personas deben continuar el proceso y culminar el trámite presentando su solicitud de prórroga de residencia, o el trámite que corresponda», añadió.
La amnistía, aprobada por el Congreso de la República, aplica para quienes no realizaron la prórroga de residencia o tienen un exceso de permanencia; además, de aquellas sancionadas por infracciones contenidas en el artículo 56 del Decreto Legislativo N° 1350. También alcanza a quienes tienen procedimientos en trámite o con fraccionamiento de multa.
El plazo para acogerse a amnistía es de seis meses improrrogables y se inició el pasado 2 de mayo. Concluido ese periodo, Migraciones denegará el trámite que la persona extranjera tenga en curso, en caso corresponda, o impondrá la sanción de orden de salida e, incluso, de expulsión del Perú.