México identifica su primer caso de viruela del mono y Argentina confirma su segundo paciente

 México identifica su primer caso de viruela del mono y Argentina confirma su segundo paciente

El número de casos confirmados de viruela del mono en el mundo era de 219 el miércoles último, sin contar las naciones donde la enfermedad es endémica, de acuerdo a un balance de una agencia sanitaria de la Unión Europea (UE).En total, 19 países donde la enfermedad no es habitual, la mayoría europeos, han reportado al menos un caso confirmado, indica el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) en una nota epidemiológica difundida el miércoles por la noche.

“La mayoría de casos son hombres jóvenes, identificándose ellos mismos como hombres con relaciones sexuales con hombres. No hay ningún deceso”, sostuvo la agencia europea con sede en Estocolmo.

Fuera de los 11 países africanos en cuyos territorios la enfermedad es endémica, tres naciones concentran actualmente la mayoría de casos confirmados: Reino Unido (71), el primer país donde se detectaron casos no habituales a principios de mayo, España (51) y Portugal (37), según el ECDC.

Europa concentra la mayoría de casos con 191, de los que 118 se sitúan en países de la UE. Canadá (15), Estados Unidos (9), Australia (2), Israel (1) y Emiratos Árabes Unidos (1) son los países no europeos con pacientes contagiados. Los reportes sospechosos, pero sin confirmar, no se incluyeron en el balance.

El número total de casos registrados por el ECDC se ha casi quintuplicado desde su primer informe del 20 de mayo, en el que la agencia señalaba 38 casos.

México confirma primer caso de viruela del mono

México ha confirmado el primer caso de la viruela del mono dentro de sus fronteras, según informó este sábado 28 de mayo Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del país latinoamericano, a través de su cuenta de Twitter.

“Hoy confirmamos el primer caso importado de viruela símica en México”, detalló el texto. “Es un hombre de 50 años, residente permanente de la ciudad de Nueva York, quien probablemente se contagió en Holanda. Se atiende en la CDMX (Ciudad de México)”, agregó.

Asimismo, señaló que el paciente se encuentra en aislamiento preventivo, detallando que “afortunadamente” su estado es estable. “Esperemos que se recupere sin complicaciones”, añadió el funcionario mexicano. En ese sentido, aseguró que la eficiencia de contagio de esta enfermedad es baja.

Argentina confirma su segundo caso de viruela del mono

El Ministerio de Salud de Argentina confirmó el último viernes un segundo caso de viruela de mono en el país, el cual corresponde a un residente en España que se encuentra de visita en la provincia de Buenos Aires y que no tiene ningún nexo con el primer paciente detectado.

“El estado general del paciente es bueno, está aislado y recibiendo tratamiento sintomático. Sus contactos estrechos se encuentran en seguimiento clínico y epidemiológico estricto, siendo todos asintomáticos a la fecha”, reveló el comunicado de la cartera sanitaria.

La persona del segundo caso, que presenta lesiones ulcerosas sin otra sintomatología asociada, había arribado a Argentina el miércoles 25 de mayo e iniciado los síntomas el jueves.

Fuente: La República

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *