Midis promueve compromiso del GORE La Libertad y 67 municipalidades para fortalecer trabajo en favor de la primera infancia
Con la finalidad de mejorar la prestación de los paquetes integrales de servicios dirigidos a la población más vulnerable de la región La Libertad, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) promovió la suscripción del pacto regional por el desarrollo infantil temprano, con el cual el gobierno regional y 67 gobiernos locales (58 distritales y 9 provinciales) se comprometieron a priorizar el acceso de niños, niñas y gestantes a los servicios priorizados como agua, educación, salud, entre otros.
A la cita acudieron la viceministra de Políticas y Evaluación Social, Fanny Montellanos, y el viceministro de Prestaciones Sociales, Ismael Sutta, quienes resaltaron el trabajo articulado del Midis con los gobiernos regionales y locales del país.
Es preciso indicar que, el Gobierno Regional de La Libertad lidera la firma e implementación de los acuerdos y asume la responsabilidad de hacer seguimiento a las municipalidades y reconocer su esfuerzo en las metas que se les asigne.
Posteriormente, los viceministros del Midis realizaron la Ruta del Desarrollo Infantil Temprano (DIT), circuito interactivo de 7 estaciones, en donde conocieron los servicios que brindan diferentes entidades del Estado bajo una articulación multinivel que tiene como meta contribuir con el logro de los 7 resultados del desarrollo infantil temprano.
“Quiero expresarles a todos ustedes nuestro reconocimiento por la firma de este pacto regional por el Desarrollo Infantil Temprano, por el cual las municipalidades provinciales asumen un compromiso de trabajar de la mano con el gobierno regional para esa ruta importante, que ya forma parte de una política pública, por ello venimos trabajando e impulsando ya un programa presupuestal por resultados hacia el desarrollo infantil temprano. Nuestros programas Juntos y Cuna Más están vinculados a lograr este objetivo, pero se tiene que trabajar de manera articulada”, mencionó el viceministro Sutta.
En la actividad se brindó información temática sobre atención prenatal, acceso a la identidad, atención del niño sano (control de CRED, vacunas y suplementación), acompañamiento a familia, acceso a la educación inicial¸ entorno saludable y seguro y estrategia de gestión territorial.
En la jornada la directora ejecutiva de Juntos, Jessica Niño de Guzmán, presentó el proyecto “Juntos sin anemia», el cual busca contribuir con el adecuado estado nutricional de las niñas y los niños en sus primeros 24 meses de vida, a través del acompañamiento a los hogares con seguimiento nominal, articulación en territorial y gestión de alertas. De esta manera, se evitará que la anemia afecte negativamente el desarrollo de niñas y niños de las familias afiliadas a Juntos.
Por su parte, la directora ejecutiva de Cuna Más, Lourdes Sevilla, refirió que estas acciones articuladas entre Juntos y Cuna Más mejoran la atención integral de niñas, niños para su afiliación temprana, cobertura y efectividad de los servicios; así como para las gestantes en la gestión oportuna de alertas en temas de salud, para lograr el desarrollo infantil temprano en tres aspectos fundamentales: nacimiento saludable, apego seguro y adecuado estado nutricional.
Finalmente el viceministro Sutta hizo un llamado a las autoridades locales a invertir en los jóvenes y en los niños, y que la política vaya vinculada a generar condiciones para que esos niños sean los gestores de este cambio generacional que queremos a nivel nacional, concluyó.
De otro lado, el viceministro Ismael Sutta supervisó el servicio alimentario que brinda el programa Qali Warma en la Institución Educativa N° 1580 Gerardo Kuppens de Trujillo, donde realizó un recorrido por los ambientes de la escuela para verificar la preparación y servido del desayuno escolar.