Minsa facilita el acceso a productos derivados del cannabis para pacientes que requieran tratamiento

 Minsa facilita el acceso a productos derivados del cannabis para pacientes que requieran tratamiento

Licencia para la producción artesanal de cannabis favorece el cultivo asociativo.

La inscripción en el Registro Nacional de Pacientes Usuarios del Cannabis y sus derivados para uso medicinal y terapéutico (Renpuc) permite el acceso a estos productos a los pacientes que tienen indicación médica de dicho tratamiento, según informó la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa).

“La venta de productos derivados del cannabis se realiza solo en farmacias o boticas públicas y privadas que tengan licencia de comercialización para este tipo de productos, además se debe presentar la receta médica -la cual es retenida- y se verifica que el paciente figure en el Renpuc”, explicó la especialista de la Digemid, Yisela Vargas.

Vargas señaló que, para registrarse, las personas deben ingresar al portal web de la Digemid https://www.digemid.minsa.gob.pe/ y colocar sus datos en el formato de declaración jurada virtual.

“Si el paciente cuenta con un familiar, tutor, curador o salvaguarda que se hará cargo de la compra, también debe inscribirse en el Renpuc”, enfatizó la especialista.

Por otro lado, Vargas explicó que el Reglamento para el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados señala que corresponde a la Digemid, las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) o Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) expedir la licencia de producción, importación o comercialización a laboratorios farmacéuticos e instituciones públicas y la licencia de producción artesanal de derivados del cannabis con cultivo asociativo de la planta del género cannabis.

Fuente: TV Perú

Noticias relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *