Minsa transfirió cerca de S/ 240 millones a las regiones del norte para la atención de la emergencia nacional por lluvias y huaicos

 Minsa transfirió cerca de S/ 240 millones a las regiones del norte para la atención de la emergencia nacional por lluvias y huaicos

La titular del Minsa explicó que la transferencia comprende la compra de bienes y servicios para la lucha contra el dengue.

La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, dio a conocer que se han transferido S/ 238 339 613 a las regiones de Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes para la atención de la emergencia nacional por lluvias y huaicos.

La titular del Minsa explicó que la transferencia presupuestal al 24 de marzo de 2023 comprende la compra de bienes y servicios para la lucha contra el dengue, el fortalecimiento del Seguro Integral de Salud (SIS) y el abastecimiento de medicamentos para los afiliados al SIS.

Entre las acciones ejecutadas para atender la emergencia por dengue, informó que se brindaron 45 campañas informativas, se realizó el control larvario en 67 925 casas y se fumigaron 9446 viviendas, además se recogió 230 toneladas de inservibles. Asimismo, se llevó a cabo la vigilancia epidemiológica (control de enfermedades diarreicas agudas, dengue, entre otras) y evaluación del riesgo potencial epidémico de zonas afectadas.

La ministra informó que se han notificado 16,908 casos de dengue en Tumbes (774), Piura (11,330), Lambayeque (1,540), Cajamarca (2,240), La Libertad (1,006) y Áncash (18). Por ello, el Minsa brindó asistencia técnica para la revisión de manejo de casos con el objetivo de disminuir la letalidad, y realizó ferias informativas, control larvario y fumigación según corresponda. Además, se transfirió S/ 4 231 236 por la emergencia sanitaria por brote de dengue mediante el Decreto Supremo n.° 002-2023-SA.

Por otro lado, preció que se implementaron tiendas de campaña en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress), distribuyó kits de medicamentos, donación de frazadas, agua, ropa y otros accesorios, así como la evaluación de la infraestructura dañada y recuperación de la funcionalidad de servicios con los equipos regionales.

Noticias relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *