Mónica Sánchez califica como “fiasco” promesas de César Acuña en salud

 Mónica Sánchez califica como “fiasco” promesas de César Acuña en salud

Tres hospitales en Trujillo, Otuzco y Virú presentan graves retrasos y paralizaciones, mientras se cuestiona la gestión del exgobernador.

La representante del Observatorio Ciudadano La Libertad, Mónica Sánchez, calificó de “fiasco” las promesas del exgobernador César Acuña Peralta en el sector salud, al señalar que tres grandes hospitales que fueron anunciados y presupuestados con sumas millonarias se encuentran paralizados o presentan avances mínimos.

Según Sánchez, el Hospital Santa Isabel, en El Porvenir, con un presupuesto de S/ 124,3 millones, solo ha completado dos entregables del expediente técnico —uno aprobado y otro observado por la Contraloría—, pese a que el contrato fue firmado hace un año. En Otuzco, el Hospital Elpidio Berovides Pérez, presupuestado en S/ 113,2 millones, ha avanzado apenas un 1.8% en el mismo periodo, con múltiples paralizaciones de obra y siete informes de control, lo que representa un perjuicio directo para la población.

Por su parte, el Hospital de Virú, con un presupuesto de S/ 194,1 millones, también enfrenta paralización desde el 25 de octubre, con un avance físico de apenas 2.11%. La obra, supervisada por el Consorcio Hospital Virú bajo la representación de una joven empresaria, presenta adendas y un adicional de obra superior a los S/ 2 millones, mientras el consejero por Trujillo, Robert De la Cruz, atribuye los retrasos a la incapacidad de los técnicos del Gobierno Regional de La Libertad (GORE).

Crisis en el sector salud y falta de respuesta

La situación de los tres hospitales se suma a la crisis general del sector salud regional, marcada por la detención del exgerente regional de Salud, Aníbal Morillo Arqueros, vinculado a una red criminal que obtenía contratos a cambio de coimas. Intentos de contactar al gerente general del GORE, Martín Namay, no obtuvieron respuesta.

El Observatorio Ciudadano y autoridades locales llaman a priorizar la supervisión y ejecución efectiva de las obras para garantizar que las promesas de infraestructura sanitaria no queden solo en anuncios políticos.

Julio P.

Artículos relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *