Municipio de Huanchaco firma convenio con fundación internacional “Weloveu” y ejecutan campañas ambientalistas.

Realizaron una megacampaña de limpieza pública de playas y Humedales de Totora en el balneario huanchaquero.
FijLa Municipalidad Distrital de Huanchaco sigue sumando esfuerzos para articular en beneficio de la población de la jurisdicción. Esta vez subscribieron un convenio interinstitucional con la fundación internacional “Weloveu”, y de esta manera ejecutarán múltiples campañas ambientales.
Precisamente, el último jueves, cerca de 100 integrantes entre representantes de la fundación internacional Weloveu, voluntarios y el personal de la Gerencia de Salud y Gestión Ambiental de la comuna de Huanchaco, realizaron una megacampaña de limpieza pública de playas y Humedales de Totora en el balneario huanchaquero, denominada «Movimiento Mundial Clean WORLD» en conmemoración del día mundial del medio ambiente realizado el 5 de junio del presente año, Con la finalidad de concientizar a la sociedad y reducir los factores de contaminación, demostrando así el compromiso. El alcalde de este distrito, Estay García Castillo, mencionó que seguirán sumando esfuerzos.
“Los resultados salen a relucir y vemos que esta nueva alianza generará más satisfacciones para toda la población del distrito. Estaremos enfocados en el trabajo y desde la Gerencia de Salud y Gestión Ambiental ya hay un plan dispuesto para intervenir de manera oportuna, también esperamos el compromiso de la ciudadanía”, manifestó el burgomaestre.
Mientras tanto, Onan Alaya, vocero y representante de la fundación internacional “Weloveu”, indicó que es importante generar un mayor compromiso en la población para evitar que siga el daño contra nuestro planeta y medio ambiente.
“El objetivo es tener una playa limpia y darnos cuenta de que nuestro planeta está sufriendo una crisis ambiental por la contaminación. Por la basura que desechamos a las playas lo que sucede es que cada día se extingue la especie marina, también tomemos consciencia de que quemar llantas o arrojar basura ha llevado a ser un problema a nuestra vida por el calentamiento global”, indicó.
En la campaña, los voluntarios recorrieron las playas y los Humedales de Totoras del balneario de Huanchaco, con bolsas verdes en mano y recogieron al menos unas 2 toneladas de residuos sólidos.