Niño Costero 2024: probabilidad de ocurrencia es de 66 %

 Niño Costero 2024: probabilidad de ocurrencia es de 66 %

Para el verano 2024 existe una probabilidad del 66% que se presente El Niño en el Pacífico oriental; en este escenario es probable la ocurrencia de eventos de lluvias de moderada a fuerte intensidad principalmente en la costa y sierra norte.

De acuerdo al último comunicado oficial del ENFEN, se mantiene el estado de “Alerta de El Niño costero”. Se estima que El Niño costero continuará por lo menos hasta inicios de la primavera del presente año, con una magnitud más probable de fuerte a moderada. Además, se espera que las anomalías de temperatura del mar sean mayores en la presente estación de otoño.

Asociado a este calentamiento anómalo del mar frente a la costa norte y centro del Perú, y de acuerdo al pronóstico estacional de precipitación vigente para el trimestre mayo-julio de 2023, se prevé precipitaciones ligeramente superiores a lo normal en la región norte occidental del país (costa y sierra). Aunque, las lluvias intensas disminuirán en la costa norte en lo que resta de mayo, las temperaturas extremas del aire se mantendrán por encima de sus valores normales en gran parte del litoral.

En este escenario, se espera que los ríos de la región hidrográfica del Pacífico norte y centro presenten caudales dentro del rango normal. Específicamente, en los ríos de los departamentos de Tumbes y Piura, se esperarían caudales ligeramente por encima de sus valores normales en las próximas semanas, pero con una tendencia descendente.

Para el próximo verano 2024, existe una probabilidad del 68% que se presente El Niño en el Pacífico central (región Niño 3.4), siendo más probables la categoría débil (34 %) y moderada (28 %). Para el Pacífico oriental (región Niño 1+2) El Niño tiene una probabilidad de 66 %, siendo más probable una magnitud débil (34 %); en este escenario es probable la ocurrencia de eventos de lluvias de moderada a fuerte intensidad principalmente en la costa y sierra norte, así como temperaturas del aire por encima de sus valores normales en la costa.

El Senamhi, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, e institución integrante del ENFEN, continuará monitoreando e informando oportunamente sobre la evolución de las condiciones atmosféricas a nivel nacional y en la región tropical. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficinales de la institución.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *