Personas que manipulan alimentos en Trujillo deberán gestionar carné sanitario
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) reabrió el servicio de entrega de carné de sanidad a las personas que manipulan alimentos o que atienden al cliente en los diversos negocios o establecimientos de la ciudad que tienen que ver con actividades económicas de atención al público.
Este documento, que es de naturaleza voluntaria y está regulado en la Ordenanza Municipal (OM) N° 039-2022-MPT, se gestiona en el local de la Subgerencia de Salud de la MPT, en el jirón Francisco de Zela N° 506, Chicago, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Los interesados en obtener el carné sanitario deben presentar una foto tamaño carné reciente, copia del DNI, recibo de pago único de 22 soles en el Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT), en jirón Bolívar 530, y para los extranjeros pasaporte, PTP o carné de extranjería.
Se debe participar en una charla o sesión educativa en el horario de 8:00 a 9:00 a.m. y proceder al registro de datos. Al día siguiente hay que hacer entrega de muestras de heces y entrega de foto tamaño carné reciente, de 7:30 a.m. a 9:00 a.m., pasando por triaje (medida de peso, talla y presión arterial) y examen odontológico; finalmente será la consulta médica y entrega del carné.
La O.M. Nº 039-2022–MPT anuló la O.M Nº 039-2011-MPT, que reglamenta el porte y uso de carnet de sanidad, derogando el numeral 7 del artículo 34 de la O.M. Nº 003-2008-MPT y el código de infracción E-131 del Cuadro de infracciones, sanciones y medidas de carácter provisional administrativas, que como anexo forma parte de la O.M. Nº 003-2008-MPT.
En La ordenanza del año 2022 se dispone modificar el procedimiento de la unidad orgánica de la Subgerencia de Salud y el Texto Único de Procedimiento Administrativo (TUPA) de la Municipalidad Provincial de Trujillo, disponiendo que no será exigible en calidad de requisito obligatorio, si no que será voluntario el contar con carné de sanidad como condición para realizar actividades económicas.
Se establece con precisión que el porte y uso voluntario del carné de sanidad está sujeto a solicitud y trámite espontáneo de los administrados dedicados a la venta o manipulación de alimentos o a la prestación de servicios de atención al público.