Pleno aprueba ley del artesano productor y del desarrollo de la actividad artesanal
En reconocimiento y valoración del artesano en el país, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen que propone la ley del artesano productor y desarrollo de la actividad artesanal para una mejor contribución al turismo, a la generación de puestos de trabajo y a la dinámica de la economía, mejorando sus condiciones de acceso al financiamiento, entre otras condiciones.
La primera votación de esta iniciativa alcanzó 112 votos a favor y una abstención. Una nueva consulta para exonerarla de segunda votación registró 111 votos a favor y una abstención. Con ello la propuesta – con texto sustitutorio- quedó lista para ser enviada al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.
El presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Tello Montes (BMCN), quien sustentó la iniciativa, dijo que la propuesta que reúne las iniciativas de los congresistas Luis Aragón Carreño (AP), Ruth Luque Ibarra (CD-JPP) y Germán Tacuri Valdivia (BMCN), tiene como finalidad promover el desarrollo continuo del artesano productor y de la artesanía en sus diversas manifestaciones.
Asimismo, facilitar el acceso al financiamiento, mejorar sus condiciones en el aspecto productivo, competitivo, de rentabilidad y gestión para competir en el mercado nacional e internacional.
También, fomentar la formación del artesano producto, promoviendo la divulgación de sus técnicas; recuperar las manifestaciones y valores culturales; y contribuir para que la artesanía sea un sector económicamente sostenible. Con ello, la iniciativa aportará a la Ley del Artesano.
Asimismo, tiene como objetivo regular el desarrollo sostenible, la protección, la conservación y la promoción de la actividad artesanal en todas sus modalidades, preservando la actividad artesanal milenaria en sus diferentes expresiones propias de cada lugar.
El congresista Germán Tacuri Valdivia (BMCN) dijo que la ley anterior solo juntaba al productor y al comercializador y no le daba su lugar al primero de los nombrados.
El congresista Guido Bellido Ugarte (PB) fue enfático al indicar que las propuestas permitirán dinamizar la economía, pese al estado de vulnerabilidad que tienen muchos artesanos. Dijo que también se requiere que cuenten con acceso al crédito y acompañamiento de soporte, a fin de facilitarles mecanismos de desarrollo para llegar a los mercados.