Promueven donación de órganos y tejidos humanos para trasplante con fines terapéuticos

 Promueven donación de órganos y tejidos humanos para trasplante con fines terapéuticos

La propuesta busca un “abordaje integral de la promoción de órganos a través del consentimiento y la manifestación de la oposición a donar”.

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por mayoría, la propuesta de ley que promueve la donación de órganos y tejidos humanos para trasplante con fines terapéuticos, mediante un nuevo modelo de consentimiento.

La propuesta se sustenta en los proyectos de ley 3450/2022 y 3721/2022, a los cuales se sumaron los proyectos 2356/2021, 2584/2021 y 3191/2022, tal como lo solicitara el titular de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, segunda comisión dictaminadora, Américo Gonza Castillo (PL). Obtuvo 101 votos a favor, cero votos en contra y 2 abstenciones. Fue exonerada de segunda votación.

La titular de la Comisión de Salud y Población, Elva Julón Irigoín (APP), sostuvo que esta propuesta propone un “abordaje integral de la promoción de órganos a través del consentimiento y la manifestación de la oposición a donar”.

Este nuevo modelo de consentimiento, continuó, considera que todos somos potenciales donantes, salvo que manifestemos nuestra oposición en vida.

La fórmula legal del dictamen aprobado, afirmó Julón Irigoín, plantea establecer el modelo de donación, “así como la expresión de voluntad de no donar en el Documento Nacional de Identidad, en caso de que las personas mayores de edad no deseen ser donantes al fallecer”.

Para el efecto, indicó, “se dispone la progresividad en la implementación y el establecimiento de mecanismos simplificados para la expresión de la voluntad o la revocación y cambio de la misma”.

De modo tal que se garantice “no solo que las personas cuenten con información previa sobre la donación de órganos, sino también que se permita la posibilidad, sin restricciones, de que quien no desee donar pueda expresarlo libremente”.

Noticias relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *