Puno: Decomisan quirquinchos taxidermizados, plumas de suri y cuernos de taruca en feria de las alasitas

 Puno: Decomisan quirquinchos taxidermizados, plumas de suri y cuernos de taruca en feria de las alasitas

Los animales silvestres cumplen un papel fundamental en los ecosistemas; mantienen la calidad de los suelos, dispersan las semillas y evitan la explosión demográfica de insectos y pequeños animales.

Durante los operativos realizados en la Feria de las Alasitas que se realiza en las ciudades de Puno y Juliaca, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, decomisó tres quirquinchos taxidermizados (Chaetophractus nationi), siete plumeros de suri (Rhea pennata), tres cuernos de taruca (Hippocamelus antisensis), un sapo taxidermizado (Bufo sp.) y plumas de águila enlodadas (Geranoaetus sp.).

Estas acciones de control se desarrollaron en forma conjunta con el Departamento de Medio Ambiente (DEPDMA) de la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía de Prevención del Delito Sede San Román, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) Puno, la Municipalidad Provincial de Puno y la Municipalidad Provincial de San Román.

La intervención se efectuó en los lugares donde se desarrolla la Feria de las Alasitas, tanto en la ciudad de Puno como Juliaca, donde artesanos peruanos y bolivianos se reúnen en estas fechas para comercializar diferentes objetos en miniatura como; casas, autos, electrodomésticos, entre otros; los cuales son adquiridos por gran cantidad de personas con el anhelo que su deseo se haga realidad.

El SERFOR precisa que la caza, captura, tenencia, transporte o comercialización de animales silvestres está considerado como una infracción muy grave en la Ley Forestal y de Fauna Silvestre N° 29763 y el Reglamento de infracciones y sanciones en materia forestal y de fauna silvestre, aprobado mediante D.S N° 007-2021-MIDAGRI, que establece como una infracción muy grave estos hechos y lo sanciona con multas que pueden fluctuar entre 10 y 5000 UIT. Los montos son más elevados si se trata de especies categorizadas como amenazadas.

En tal sentido, insta a los artesanos, comerciantes y población, en general, a evitar la caza, captura, tenencia y comercio ilegal de animales silvestres porque incurrirán en una infracción muy grave y serán sancionados. Asimismo, denunciar estos hechos mediante el aplicativo web de denuncias Alerta SERFOR o llamando al 051367637.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *