Serfor exhorta a no comercializar quirquincho para rituales y curanderismo

Los quirquinchos no tienen poderes curativos ni irradian buena o mala energía.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) exhortó a la comunidad usar y comercializar el quirquincho, también conocido como armadillo andino —mamífero cingulado de la familia Chlamyphoridae endémico del altiplano boliviano-argentino de la cordillera de los andes— en las Ferias Alasitas o fiestas de prosperidad y abundancia, en las que se atribuye a este animal erróneas propiedades de suerte y propiedades curativas.
«Es necesario repetir que los quirquinchos no tienen poderes curativos ni irradian buena o mala energía. Solo la naturaleza tiene suerte de tenerlos porque es un controlador biológico. ¡Ayudemos a que las manifestaciones tradicionales de fe y cultura se celebren libres del comercio ilícito de animales silvestres!», informó el Serfor.
Finalmente exhortó a los peruanos ano comprar fauna silvestre de origen ilegal.