Un 66 % de cámaras de videovigilancia en La Esperanza se encuentran inoperativas

Solo funcionan 42 de las 121 cámaras que se encuentran instaladas en La Esperanza.
Pese al alto índice de criminalidad, de las 121 cámaras instaladas en diferentes puntos del distrito de La Esperanza, sólo 42 se están operativas, el resto se encuentran en mal estado y con el riesgo que terminen por dañarse por completo.
El regidor de la Municipalidad Distrital de La Esperanza, Jin Robles Centurión, lamentó que la actual gestión edil no priorice la reparación de las cámaras de vigilancia. «Es lamentable que la criminalidad viene sometiendo al distrito esperancino y las cámaras de video vigilancia estén en su mayoría inoperativas, ha pasado un año de esta gestión y las áreas responsables debieron haber priorizado el mantenimiento adecuado para salvaguardar la integridad de nuestros vecinos».
Robles Centurión dijo que La Esperanza es el segundo distrito con más ocurrencias de homicidios en la provincia de Trujillo con 27 asesinatos registrados en el año 2027, por lo que exige al alcalde Wilmer Sánchez a presionar a su gerente de seguridad ciudadana a dar mantenimiento inmediato a los aparatos tecnológicos.
“No podemos permitir que la criminalidad nos gane como lo que viene sucediendo en Ecuador. ¿Debemos esperar que los delincuentes tomen las calles y maten gente inocente?, es ahora que debemos de actuar priorizando la seguridad ciudadana para luego no tener que lamentar el avance o crecimiento de este fenómeno social”, sostuvo el concejal.
El regidor esperancino responsabilizó al gerente de seguridad ciudadana de la mencionada comuna, My (r) Walter Villacorta Ramírez. “No está a la altura del cargo, necesitamos especialistas con capacidad de gestión, con iniciativas y no estén esperando que les digan cuales son sus funciones. Si no está a la altura, entonces debería dar un paso al costado y dejar que venga otro que soluciones los problemas de la comunidad”, acotó Jin Robles.