Urge fortalecer a población e instituciones profesionales ante El Niño

 Urge fortalecer a población e instituciones profesionales ante El Niño

Carlos Bocanegra, biólogo y catedrático de la Universidad Nacional de Trujillo, aseguró que ya no hay tiempo para ejecutar obras de prevención, por lo que recomendó impulsar capacitaciones y promover la alerta temprana.

El biólogo y catedrático universitario Carlos Bocanegra aseguró que las autoridades ya no tienen más tiempo para ejecutar obras frente al eventual fenómeno El Niño. Indicó que es momento de capacitar a la población para afrontar nuevamente esta emergencia propiciada por las lluvias intensas y las activaciones de quebradas. En ese sentido, afirmó que, también se tiene que poner en marcha un sistema de alerta temprana.

“Estamos acostumbrados a que cuando ocurre el evento del fenómeno El Niño, las lluvias se acumulan en las quebradas, se desborda y genera todo lo que ya hemos venido soportando, y qué hacer frente a eso; normalmente cuando el huaico ya está circulando recién se activa una sirena por ahí, pasa una camioneta de serenazgo, pero cuando ya tenemos el huaico en los pies”, indicó.

Para ello, como docente de la Universidad Nacional de Trujillo, propone usar la infraestructura de colegios y el uso de campanarios, instalados a lo largo de la ruta del agua de la quebrada San Ildefonso. “A lo largo, desde Mampuesto hasta Víctor Larco existe infraestructura, por ejemplo, los centros educativos y colegios profesionales, sus locales deben servir para dar capacitaciones y ser centros de acopio para alimentos, para agua, para carpas”, indicó.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *