Abogado de joven asesinado en marcha denuncia que PNP quiso manipular la necropsia: «Intentaron llevarse el cadáver»

 Abogado de joven asesinado en marcha denuncia que PNP quiso manipular la necropsia: «Intentaron llevarse el cadáver»

Ayer, durante la movilización contra el nuevo gobierno de José Jeri y el Congreso, un joven de 32 años, identificado como Eduardo Ruíz Sánz, fue asesinado, según testigos, a manos de un policía vestido de civil, del grupo Terna, mientras descansaba junto a su hermano en la Plaza Francia. Según sus amigos, el supuesto agente, quien estaba acompañado de dos colegas mujeres, creyó que era perseguido por otros jóvenes y comenzó a disparar y una bala lo impactó.

El abogado de la víctima, Rodrigo Noblecilla, denuncia que la Policía Nacional intentó manipular la investigación y alterar los hechos desde el mismo momento de la necropsia. Sostuvo que, durante las diligencias para determinar la causa de la muerte, dos generales intentaron apoderarse del caso para manipular la verdad y acomodar la investigación a sus propios intereses.

«Jamás había visto que dos generales, con una actitud desmesurada, intentaron llevarse el cuerpo sin el consentimiento de los familiares, tratando de asumir la competencia de la investigación y modificando la versión oficial a su conveniencia», señaló el abogado a La República.

Asimismo, señaló que la PNP quería hacerse cargo de la investigación e intentó llevarse el cadáver de Ruiz para seguir con las investigaciones; sin embargo, los familiares y él se opusieron. También mencionó que no era necesario trasladarlo cuando los exámenes que requerían, como los de criminalística, podían ser realizados en el mismo hospital, ya que cuentan con técnicos especializados.

En cuanto a la intervención de la Policía Nacional, el abogado contó que uno de los coroneles, de forma verbal, insistió en que había una orden telefónica para que la PNP asumiera la investigación.

El coronel hace una llamada telefónica y luego intenta apartar al fiscal para hablar en privado. El fiscal, sin embargo, respondió que, por transparencia, debía hablar en público, frente a todos, y que no tenía razones para ocultar nada. El coronel quería llevarlo a un costado para presionarlo y convencerlo. ‘Nosotros debemos asumir la competencia’, le dijo”.

A pesar de la presión, el fiscal se mantuvo firme y reiteró que la investigación debería continuar bajo su supervisión en la sede fiscal, sin que la policía interfiriera. “Intentaron amenazar al fiscal”, agregó Noblecilla.

Edward Leyton

Artículos relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *