ARÁNDANO PERUANO ROMPE RÉCORDS Y LIDERA UNA REVOLUCIÓN AGRÍCOLA SIN ESTACIONALIDAD

 ARÁNDANO PERUANO ROMPE RÉCORDS Y LIDERA UNA REVOLUCIÓN AGRÍCOLA SIN ESTACIONALIDAD

El arándano se ha convertido en el principal emblema de la agroexportación peruana, con un récord histórico de US$2.270 millones exportados en la campaña 2024/2025. Perú no solo lidera en volumen y rendimiento (19 toneladas por hectárea), sino que ha transformado la estacionalidad del cultivo gracias a una revolución genética y agronómica que permite exportar durante todo el año.

Esta estrategia, conocida como la “elevación de los valles”, busca descomprimir los picos de producción (agosto-diciembre) y estabilizar los envíos en los meses tradicionalmente bajos (enero-abril y junio-julio). Esto ha sido posible mediante la introducción de más de 60 nuevas variedades con ciclos fenológicos diversos, adaptadas a distintos microclimas. El cambio fortalece la resiliencia climática, mejora la logística y permite acceder a precios premium.

Más allá del impacto económico, la industria del arándano ha elevado el perfil técnico del trabajo agrícola, promoviendo empleos estables, especializados y mejor remunerados. Esta sofisticación impulsa una nueva clase media rural basada en la innovación y el conocimiento, mientras se abre paso hacia nuevos mercados para reducir la dependencia de EE. UU., la UE y China.

Angie Gallardo

Artículos relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *