Congreso aprueba elevar bonificación mensual a fiscales: ley provocaría un gasto de más de S/26 millones anuales

Con 106 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó las propuestas impulsadas por las bancadas de Perú Libre, Alianza para el Progreso, Somos Perú y Aliados. La norma buscaría impunidad y congraciarse con los fiscales, según especialista.
Con 106 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó elevar la bonificación mensual a los fiscales titulares del Ministerio Público con la finalidad de «eliminar la desigualdad» con respecto a lo que reciben los jueces del Poder Judicial. La iniciativa fue aprobada con los votos de los grupos políticos de izquierda y derecha y fue exonerado de segunda votación.
La norma fue impulsada por las bancadas de Alianza para el Progreso (APP), Somos Perú, Acción Popular, Bloque Democrático, Podemos Perú, Perú Libre, Honor y Democracia y Bloque Magisterial. En total, el texto sustitutorio recogió 11 proyectos de ley.
De tales propuestas, se determinó que los principales beneficiarios de la Fiscalía recibirán bonificaciones mayores a los S/9.000 mensualmente. Sin embargo, pese a que los congresistas no cuentan con iniciativa de gasto, su dicho aumento significará un gasto del presupuesto público de S/26.4 millones.
Es preciso resaltar que, hasta el cierre de esta nota, 35 congresistas han sido denunciados constitucionalmente por la Fiscalía. En cierto momento, desde el Parlamento, diversos legisladores han solicitado la reestructuración del Ministerio Público.