El sector transporte mueve la economía nacional: estas son sus cifras

 El sector transporte mueve la economía nacional: estas son sus cifras

El sector transporte es un pilar fundamental de la economía peruana, no solo por su alta demanda energética y de servicios, sino también por su gran impacto diario en la capital. Sin embargo, su fragilidad ante conflictos y la inseguridad creciente pone en riesgo su sostenibilidad.

De acuerdo con Juan Carlos Odar, director de Phase Consultores, el transporte representa un actor estratégico en la actividad económica nacional: consume el 42% del petróleo refinado del país y demanda el 60% de los servicios de mantenimiento. En Lima, este sector moviliza aproximadamente S/ 65 millones al día, siendo el transporte urbano el que concentra casi la mitad de ese movimiento.

No obstante, la situación es compleja. Paros frecuentes, conflictos estructurales y, sobre todo, el aumento de la delincuencia afectan directamente a conductores y pasajeros. “El escenario político refleja no solo la inacción frente al problema, sino la falta de voluntad para cambiarlo”, señaló Odar, quien lamentó la ausencia de respuestas efectivas frente al deterioro de la seguridad.

Aunque el Estado ha destinado más de S/ 15,573 millones entre 2022 y 2025 a seguridad ciudadana, con una ejecución del 91.4%, los resultados son limitados. La falta de estrategia clara y de inteligencia operativa debilita los esfuerzos. Ante ello, los gremios del transporte exigen medidas concretas y coordinadas que garanticen condiciones mínimas para operar con seguridad y previsibilidad en un sector vital para el desarrollo nacional.

Julio P.

Artículos relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *