FRANCISO Y LA BLANQUIRROJA

 FRANCISO Y LA BLANQUIRROJA

El Papa Francisco, quien siempre mostró un gran cariño por América Latina y un interés por el fútbol, recibió en dos momentos especiales camisetas de la selección peruana de fútbol, gestos que reflejaron el afecto profundo del pueblo peruano hacia él y su labor.

El primer gesto se remonta a mayo de 2014, cuando Juan Manuel Vargas, exfutbolista de la Fiorentina, le obsequió al Papa una camiseta de la selección peruana con el número 6, durante una audiencia en el Vaticano en la que estuvieron presentes los planteles de la Fiorentina y el Napoli. Fue un acto sencillo pero lleno de simbolismo que tocó los corazones de los peruanos, uniendo el fútbol con la figura del Papa.

Siete años después, el 23 de diciembre de 2021, otro jugador de la selección peruana, Gianluca Lapadula, entregó al Papa Francisco una camiseta blanquirroja con el número 9, en el marco de las celebraciones por el bicentenario de la independencia del Perú. Este acto se celebró en un momento de gran orgullo para el país, con Lapadula representando a la selección y a su Perú natal con ese obsequio.

Ambos gestos fueron profundamente apreciados por el Papa, quien siempre destacó la importancia de la fraternidad y el deporte como medios para acercar a las personas, especialmente a los pueblos de América Latina. La comunidad católica y los fanáticos del fútbol en Perú vieron estos momentos como una muestra de reconocimiento y afecto mutuo.

Hoy, al recordar estos gestos de cercanía, el fallecimiento del Papa Francisco nos invita a reflexionar sobre su legado de humildad y amor por los demás, no solo como líder religioso, sino también como un hombre cercano a las culturas y pasiones del mundo. La camiseta de la selección peruana, como símbolo de ese vínculo, permanecerá en la memoria colectiva como un recordatorio de su amor por el Perú y su gente.

Que su legado siga vivo, tanto en la iglesia como en los corazones de aquellos que lo admiraron, incluyendo al pueblo peruano, que siempre lo llevará en su recuerdo. 

 

Joaquín Vargas

Artículos relacionados