Frutas embolsadas bajo el sol ponen en peligro la salud

 Frutas embolsadas bajo el sol ponen en peligro la salud

Especialistas advierten sobre la proliferación de bacterias en frutas vendidas sin condiciones sanitarias adecuadas

El doctor Marco Almerí, especialista en salud pública, advirtió sobre los riesgos asociados a esta práctica. “Esta mala higiene contribuye al riesgo de enfermedades gastrointestinales. En muchos puestos no hay acceso a agua corriente, lo que impide lavar adecuadamente las frutas antes de ser peladas o servidas”, afirmó. Según el experto, las frutas expuestas al sol y mal manipuladas pueden contaminarse con bacterias y gérmenes perjudiciales para la salud.

Además, el experto resaltó la importancia de evitar consumir frutas ya peladas y expuestas al ambiente, recomendando optar por aquellas quepuedan ser lavadas y preparadas en casa. “Es ideal consumirlas en el hogar, donde se garantiza una correcta conservación, lavado y manipulación, lo que disminuye los riesgos sanitarios”, señaló.

Las altas temperaturas afectan no solo el aspecto de las frutas, sino también su calidad nutricional y seguridad.  bolsas con frutas “sudadas” por el calor, facilita la proliferación de microorganismos.

Los puestos ambulantes en calles concurridas enfrentan otro problema:la contaminación ambiental. El polvo, el viento y las partículas que circulan por el aire pueden depositarse en las frutas, incrementando los riesgos para los consumidores. A esto se suma la posible utilización de agua de dudosa procedencia para el riego y limpieza de los productos, un factor que agrava el peligro.

Los especialistas coinciden en que la mejor manera de consumir frutas de forma segura es adquiriéndolas enteras y no peladas. Una vez en casa, deben ser lavadas bajo agua corriente, manipuladas con utensilios limpios y almacenadas en condiciones adecuadas para preservar su calidad.

Los consumidores deben mantenerse informados sobre losriesgos y priorizar su salud al momento de elegir dónde y cómo adquirir alimentos. Mientras tanto, es fundamental que las autoridades locales refuercen las medidas de vigilancia para garantizar que los alimentos vendidos en la vía pública cumplan con los estándares básicos de seguridad alimentaria.

Edward Leyton

Artículos relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *