Operación “Dante” libera a 15 secuestrados tras violento ataque en mina de Pataz
			
    En un operativo de alto riesgo, el Comando Unificado Pataz (Cupaz), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, logró rescatar a 15 personas que permanecían secuestradas dentro de la mina Gladis Quispe, ubicada en el anexo Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. El rescate se produjo tras un enfrentamiento armado con presuntos mineros ilegales que habían tomado el lugar por la fuerza.
El ataque ocurrió cuando una organización criminal irrumpió a balazos en el campamento minero, reduciendo al personal de seguridad y trabajadores. Durante la incursión, los delincuentes tomaron rehenes, quemaron un tractor, tres carritos mineros y dañaron gravemente una camioneta. También incendiaron parte de las instalaciones, lo que obligó a las fuerzas del orden a desplegar una operación táctica para retomar el control.
El Ministerio de Defensa informó que, al llegar al lugar, las patrullas conjuntas se enfrentaron a un escenario crítico: disparos, explosiones y vehículos incendiados evidenciaban el accionar violento de los grupos dedicados a la minería ilegal. Dos personas lograron escapar del socavón, atadas de las manos, y alertaron que los captores amenazaban con asesinar a los demás rehenes si se intentaba ingresar.
Ante la gravedad de la situación, se dispuso el envío de refuerzos especializados de la Dirección de Operaciones Especiales, el Grupo de Respuesta Especial Contra el Crimen Organizado y la Fuerza Especial Conjunta. Gracias a una acción sincronizada, se logró liberar a los secuestrados y restablecer el orden en la zona. Los agresores, sin embargo, lograron huir.
Durante la verificación del área, se constató que la mina había sido sellada y se encontraron casquillos de bala, explosivos y otros indicios del ataque. Las víctimas fueron trasladadas a la División Policial Pataz, donde se confirmó que no presentaban lesiones visibles.
La Operación “Dante” forma parte de la estrategia integral del Cupaz, liderado por el Comando Operacional del Norte. Este grupo especial coordina acciones con la Policía Nacional y entidades como el Ministerio Público, Sunat, Sucamec, Migraciones y el Ministerio de Energía y Minas, enfocándose en el control del territorio, de materiales y de personas para combatir la minería ilegal y proteger a la población.